Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El comité asesor de Bupa Europe & LatinAmerica (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete

Agencias
lunes, 5 de mayo de 2025, 17:21 h (CET)

El comité asesor de Bupa Europe & LatinAmerica (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete

Sanitas ha anunciado que José María Álvarez-Pallete se incorpora al comité asesor para Bupa Europe & LatinAmerica, una unidad de mercado encabezada por esta compañía proveedora de servicios de salud que busca mejorar la gobernanza de la actividad de Bupa en esta región y proveer de un asesoramiento independiente a los negocios de la compañía.

Bupa Europe & LatinAmerica (Bupa ELA) agrupa los negocios de Bupa en España, Chile, Polonia, Turquía, Brasil, México, Perú, Paraguay, Ecuador, República Dominicana, Panamá, Guatemala y Colombia.

Álvarez-Pallete ha sido presidente y ejecutivo del Grupo Telefónica entre 2016 y 2025 y miembro de su Consejo de Administración desde 2006 a 2025. Se incorporó al Grupo Telefónica en 1999 como director general financiero de Telefónica Internacional y ese mismo año pasó a ser director financiero de la compañía.

En 2002, fue nombrado presidente ejecutivo de Telefónica Internacional. Entre 2006 y 2011, desempeñó el rol de consejero delegado de Telefónica Latinoamérica. Y ya en 2011 fue nombrado presidente y consejero delegado de Telefónica Europa y al año siguiente, consejero delegado de Telefónica. Álvarez-Pallete ha sido presidente de Fundación Telefónica desde 2022.

Además de su labor en la empresa de telecomunicaciones, Álvarez-Pallete es miembro del Consejo Asesor de SEAT desde marzo de 2019, miembro del Patronato de la Fundación Bancaria La Caixa y miembro del Consejo Asesor de Glow.

MIEMBROS DEL COMITÉ
El Comité Asesor de Bupa Europe & LatinAmerica tiene funciones consultivas y de asesoría y no realiza labores ejecutivas. Los miembros de este Comité son, por tanto, no ejecutivos e independientes.

En este sentido, el comité está conformado por el presidente, Matías Rodríguez-Inciarte, consejero externo de Sanitas Seguros y consejero de Bupa Group. Como vocales, están Manuel Pizarro, consejero externo de Sanitas Seguros, preside su Comité de Riesgos y es miembro de su Comisión de Auditoría; y Cristina de Parias, consejera externa de Sanitas Seguros y miembro de su Comité de Riesgos y presidenta de su Comisión de Auditoría.

Asimismo, son vocales Antonio Martos, director global de Salud en Minsait (grupo Indra) y firme defensor de la digitalización de la salud y del uso de datos para desarrollar la medicina de precisión; e Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas Seguros y de la market unit Bupa Europe & LatinAmerica. Peralta forma parte del Comité de Dirección del Grupo Bupa.

Los miembros del Comité consultivo cuentan con experiencia tanto en los países que forman parte de esta unidad de mercado, como en los diversos negocios de Bupa ELA, que incluyen, entre otros, seguros, provisión hospitalaria, finanzas, legal, regulatorio, TI y digital, así como experiencia en mercados internacionales en Europa y América Latina.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto