Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sanidad recuerda la importancia de la higiene de manos para prevenir infecciones en los entornos sanitarios

Agencias
lunes, 5 de mayo de 2025, 15:19 h (CET)

Con motivo del Día Mundial de la Higiene de Manos
El Ministerio de Sanidad, con motivo del Día Mundial de la Higiene de Manos, ha comunicado que se suma a la campaña impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) bajo el lema en 2025 'Guantes cuando esté indicado, Higiene de manos siempre'.

La campaña promueve la higiene de manos como una medida eficaz y barata para prevenir las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria y la diseminación de microorganismos multirresistentes.

En 2025, la OMS hace hincapié en la necesidad de que los países continúen mejorando en prevención y control de infecciones (PCI). Desde Sanidad recuerdan que la higiene de manos es una medida costoefectiva fundamental para prevenir las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria, muchas de las cuales son causadas por microorganismos multirresistentes.

"La higiene de manos es muy probablemente la intervención más costoefectiva que se puede llevar a cabo para disminuir las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria", ha afirmado el secretario de Estado, Javier Padilla, en un vídeo en el que demuestra la manera correcta de la higiene de manos.

Sin embargo, a pesar de la efectividad de la higiene de manos, los últimos indicadores muestran que la adherencia de los profesionales sanitarios a esta práctica ronda solo el 60 por ciento, lo que evidencia un amplio margen de mejora.

Cada año se producen alrededor de 5 millones de infecciones en hospitales europeos, lo que implica 25 millones de días adicionales de hospitalización y un coste estimado de entre 13.000 y 24.000 millones de euros para los sistemas de salud. En este contexto, la higiene de manos se posiciona como una de las herramientas más eficaces y sostenibles para reducir esta carga asistencial y económica.

Desde el Ministerio de Sanidad se destaca también la necesidad de un uso racional de los guantes. Su utilización indiscriminada no solo no previene la transmisión cruzada de infecciones, sino que puede generar un falso sentido de seguridad y conlleva un impacto ambiental innecesario, advierten.

En este punto, resaltan que la recomendación es clara: usar guantes únicamente cuando esté indicado y priorizar siempre la higiene de manos, siguiendo los 5 momentos definidos por la OMS. En línea con la Estrategia de Seguridad del Paciente del SNS, el Ministerio impulsa el programa multimodal de la OMS para la higiene de manos en colaboración con las comunidades autónomas, involucrando a líderes sanitarios y gestores en el refuerzo de esta práctica segura.

Asimismo, se han puesto a disposición de los profesionales cursos de formación autoguiados para fomentar su correcta aplicación tanto en centros sanitarios como sociosanitarios. Sanidad asegura que el abordaje integral de la Prevención y Control de Infecciones (PCI) es una prioridad, por lo que trabaja de forma coordinada con el CCAES, el PRAN y el programa de Seguridad del Paciente, alineándose con las recomendaciones de la OMS y del Consejo de la Unión Europea en el marco del enfoque 'Una sola salud'.

Por ello, el Ministerio de Sanidad hace un llamamiento a todos los profesionales y gestores sanitarios a renovar su compromiso con esta medida, dado que asegura que es "esencial, efectiva y transversal" para proteger la salud de pacientes y trabajadores.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto