Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Supremo propone juzgar al senador de CC Pedro Manuel Sanginés por denuncia falsa y falso testimonio

Agencias
lunes, 5 de mayo de 2025, 14:15 h (CET)

El Supremo propone juzgar al senador de CC Pedro Manuel Sanginés por denuncia falsa y falso testimonio

El juez acuerda procesar al dirigente después de que la Sala de lo Penal anulara su decisión de archivar la causa

El magistrado del Tribunal Supremo Vicente Magro ha propuesto juzgar al senador de Coalición Canaria y expresidente del Cabildo de Lanzarote Pedro Manuel Sanginés por presuntos delitos de falso testimonio y/o acusación y denuncia falsa.

Así consta en un auto, recogido por Europa Press, en el que el instructor da un plazo de 10 días a la Fiscalía y a la acusación particular para que soliciten la apertura de juicio oral, el archivo o la práctica de diligencias complementarias.

El instructor ha dictado este auto después de que el pasado abril la Sala de lo Penal anulara su decisión de archivar la causa en abril de 2024. El magistrado, tras tomar declaración voluntaria como investigado al propio Sanginés, descartó en aquella ocasión que los hechos investigados fueran constitutivos de delito.

Los hechos en cuestión por los que se investigaba a Sanginés se remontan a 2009, cuando ostentaba el cargo de presidente del Cabildo Insular de Lanzarote y del Ente Público de Empresa Local (Centro de Artes, Cultura y Turismo).

En aquella época, el dirigente compareció voluntariamente ante las dependencias policiales de Costa Teguise para denunciar unas irregularidades en la contratación de determinados servicios cometidas por diversas personas que podrían ser constitutivas de delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos, cohecho y tráfico de influencias, entre otros. En concreto, señaló la actuación de Carlos Espino Angulo, entonces jefe de gabinete de Presidencia del Cabildo Insular de Lanzarote, y del empresario Antonio González Medina --ya fallecido--.

Según el escrito de acusación de la Fiscalía, el ahora aforado hizo la denuncia narrando irregularidades que constituían varios delitos contra la Administración Pública, "con ánimo de faltar a la verdad objetiva, y con manifiesto desprecio hacia la misma".

Aunque el magistrado instructor acordó el archivo en abril de 2024, recientemente la Sala de lo Penal corrigió esta decisión y ordenó seguir con la causa al estimar el recurso de apelación presentado por la hija de González Medina.

Así las cosas, el instructor acuerda seguir adelante al considerar que "existen elementos bastante para considerar provisionalmente al investigado (...) posible responsable de los hechos que revisten caracteres de delito de falso testimonio (...) y acusación y denuncia falsa".

OTRA CAUSA, ARCHIVADA
Al margen de este procedimiento, el año pasado la Sala de lo Penal del Supremo archivó otro asunto también relativo a Sanginés, en el que se investigaban presuntos delitos de prevaricación, fraude a la administración, tráfico de influencias, apropiación indebida y deslealtad profesional.

La Sala de lo Penal acordó no admitir a trámite el procedimiento contra el aforado y dictó el archivo de las actuaciones respecto al mismo. Con todo, devolvió al Juzgado de Instrucción Número 4 de Arrecife del asunto para que continúe con la investigación de los hechos respecto al resto de personas no aforadas por la supuesta contratación irregular de un abogado en las empresas públicas Insular de Aguas de Lanzarote SA (INALSA) y del Consorcio del Agua de Lanzarote.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto