Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ibex 35 arranca el mes de mayo con una subida del 1,20% con el foco puesto en Redeia y la banca

Agencias
viernes, 2 de mayo de 2025, 17:58 h (CET)

El Ibex 35 arranca el mes de mayo con una subida del 1,20% con el foco puesto en Redeia y la banca

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con una subida del 1,20% lo que ha llevado al selectivo índice madrileño ha situarse en los 13.446 puntos, en una jornada en la que los mercados tenían puesto el foco en la banca española, tras aprobar la Sala de Competencia de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) la Oferta Pública de Adquisición (OPA) hostil de BBVA sobre Banco Sabadell en segunda fase y con compromisos.

La CNMC, tras su análisis, identificó posibles riesgos para la competencia en los mercados de banca minorista (servicios a particulares, pymes y autónomos) y medios de pago. No obstante, consideró que los compromisos presentados por BBVA eran "adecuados, suficientes y proporcionados" para mitigar estas preocupaciones.

Este cierre positivo se da tras la jornada festiva del Día del Trabajo y después de que el selectivo madrileño concluyera el mes de abril en los 13.287,8 puntos.

La semana bursátil estuvo influenciada a nivel global por la publicación de resultados empresariales y por datos económicos menos favorables provenientes de Estados Unidos. Sin embargo, el sentimiento inversor terminó inclinándose hacia el optimismo ante la disposición de China para negociar una posible relajación de aranceles con Estados Unidos.

En el ámbito nacional, los resultados del sector bancario fueron protagonistas. Unicaja sorprendió positivamente, mientras que BBVA, Santander y CaixaBank experimentaron descensos en su cotización. A la espera de los resultados de Banco Sabadell, las entidades mostraron tendencias similares: reducción del margen de intereses, amortizaciones anticipadas y beneficios impulsados por las comisiones y una notable disminución de las provisiones.

Otro valor destacado fue Redeia, que acumuló una caída del 7% semanal tras la polémica suscitada por el apagón del lunes, atribuido a la red eléctrica española de la que es responsable. Además, la sesión del viernes registró movimientos después de que BlackRock liquidara una parte minoritaria de su posición en la compañía a través de derivados.

En Estados Unidos, Meta y Microsoft superaron las expectativas de los analistas con sus resultados, mientras que Apple y Amazon, aunque presentaron cifras positivas, advirtieron sobre el potencial impacto de los aranceles en su rendimiento del segundo trimestre.

En cuanto a datos macroeconómicos, el Producto Interior Bruto (PIB) estadounidense retrocedió un 0,3% anualizado en el primer trimestre, explicado principalmente por un aumento del 5% en las importaciones, ante la estrategia de los consumidores de anticiparse a la entrada en vigor de nuevos aranceles.

EL MAYOR ASCENSO PARA IAG
Al cierre de la jornada, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban IAG que subía un 6,56% mientras que ArcelorMittal lo hacía un 4,88%. En el lado de los descensos sobresalía Solaria que se dejaba un 4,04% mientras que Redeia descendía otro -3,78%.

Las principales Bolsas europeas cerraban en 'verde' con alzas del 2,33% para París, del 2,59% para Frankfurt, del 1,85% para la bolsa de Milán y del 1,13% para Londres.

En el cierre del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 61,32 dólares, un 1,32% menos, mientras que el Texas caía un 1,54%, hasta los 58,33 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1325 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,189%.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto