Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Morant asegura que el Gobierno "perseguirá la verdad" sobre el apagón y exige prudencia al PP

Agencias
viernes, 2 de mayo de 2025, 13:04 h (CET)

Morant asegura que el Gobierno

Pide analizar las causas antes de hablar de dimisiones o de nacionalizar Red Eléctrica

La ministra de Ciencia y líder del PSPV, Diana Morant, ha asegurado que el Gobierno va a "perseguir la verdad" respecto a las causas del apagón masivo en España del pasado lunes, mediante una investigación rigurosa, y ha reclamado "prudencia" al PP en lugar de pedir la dimisión de la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor.

Así lo ha trasladado a los periodistas en una visita a la Fira del Llibre de València, un día después de que el Gobierno avanzara nuevas peticiones a los operadores eléctricos para completar la reconstrucción del apagón y de que Red Eléctrica haya completado la entrega de todos los datos solicitados a la comisión para el análisis del incidente.

Cuestionada por si Corredor debe dimitir, algo que la responsable de Redeia descartó el pasado miércoles, Morant ha indicado que las empresas eléctricas "no son capaces aún de señalar cuál ha sido el origen del problema", por lo que ha garantizado que en el Gobierno serán "muy prudentes y muy rigurosos con la verdad". "Y como todavía no conocemos cuál es la verdadera razón, no tenemos ningún interés en señalar ninguna razón particular", ha recalcado.

Dicho esto, ha aludido a otras crisis gestionadas por el PP cuando gobernaba en España, en las que "sin saber la verdad ya estaba apuntando de manera interesada a determinados culpables". Ha puesto como ejemplo el 11M, "donde todos sabemos la gran mentira interesada que contó el Partido Popular".

"El Gobierno de España no tiene ningún interés en que el fallo o la causa del apagón sea uno o sea otro. A nosotros nos interesa la verdad, y para eso lo que hacemos es una investigación rigurosa. No sabemos cuánto vamos a tardar, pero vamos a perseguir esa verdad", ha manifestado, y ha exigido al PP "prudencia a la hora de señalar cuáles son las razones de un fallo que todavía se desconoce cuál ha sido".

También ha asegurado que el Gobierno "se puso al frente de la crisis" porque el presidente, Pedro Sánchez, cuando "no había pasado ni una hora todavía del apagón estaba presente en Red Eléctrica junto con la mitad del Ejecutivo" y "otra hora después convocó el primer Consejo de Seguridad Nacional".

"ASÍ SE GESTIONA UNA CRISIS"
La ministra ha destacado que "todo el Gobierno" ha estado convocado en los últimos días en sesiones "muy fructíferas" del Consejo de Seguridad Nacional, "donde se hacía un análisis de la situación y se tomaban decisiones". "Así es como se gestiona una crisis", ha subrayado, y lo ha contrapuesto con las "reuniones eternas" del Cecopi durante la dana del pasado 29 de octubre, que arrasó la provincia de Valencia y provocó 228 fallecidos.

"Y en menos de 24 horas estábamos en absoluta normalidad en nuestro país", ha recalcado, algo que ha vuelto a comparar con la gestión de la dana en la que "hubo un 'president' (Carlos Mazón) ausente; un 'president' que no ha parado de contarnos mentiras y excusas para decir que no tiene por qué estar en la emergencia, en el peor día de la vida de centenares de miles de familias".

Al margen de las causas del apagón, Morant ha puesto en valor la reacción "espectacular" de la ciudadanía el pasado lunes "durante un momento de incertidumbre" y algo "inédito en nuestro país". "La ciudadanía fue no cívica, fue ejemplar. Esto no se ha visto en ningún otro país", ha aseverado, y ha trasladado el "orgullo" del Gobierno.

FORTALECER UN SISTEMA "YA ROBUSTO"
Preguntada por si el Gobierno estudiará la petición de Sumar de nacionalizar Red Eléctrica, la dirigente socialista ha insistido en que todavía se desconocen las causas del apagón, por lo que cree que primero hay que saberlas "y luego siempre tiene que haber encima de la mesa mejoras de cara al futuro".

Ha abogado así por "fortalecer un sistema que todos los expertos y todos los informes dicen que es robusto". "Sí que ha habido un 'cero' total, pero que la vez ha habido una recuperación total --ha remarcado--. No estamos hablando de infraestructuras energéticas incendiadas ni que se hayan perdido. Ha habido una recuperación total porque el propio sistema ha hecho parones para salvaguardar la seguridad de las instalaciones".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto