Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Muere el obispo auxiliar emérito de Valencia, Esteban Escudero, a los 79 años

Agencias
viernes, 2 de mayo de 2025, 12:58 h (CET)

Muere el obispo auxiliar emérito de Valencia, Esteban Escudero, a los 79 años

La Archidiócesis de Valencia ha comunicado el fallecimiento de Esteban Escudero Torres, obispo auxiliar emérito de Valencia, a los 79 años de edad. La capilla ardiente será instalada el próximo lunes 5 de mayo desde las 09.00 horas en el Palacio Arzobispal y a las 12.00 se celebrará en la Catedral la misa exequial por su eterno descanso. Seguidamente, será inhumado en la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Socorro.

Obispo auxiliar emérito de Valencia, Escudero nació en València el 4 de febrero de 1946. Ingresó en el Seminario Metropolitano, en Moncada, donde cursó tres años de Filosofía y tres de Teología. Tras el bachillerato en Teología, obtuvo en 1970 la licenciatura en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca y la de Filosofía pura, en 1974 en la Universitat de València.

Fue ordenado sacerdote el 12 de enero de 1975 y destinado, como coadjutor, a la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora, de Carlet. Desde 1982 impartió diversas asignaturas optativas en la Facultad de Teología San Vicente Ferrer.

Al erigirse en 1994, el Instituto Diocesano de Ciencias Religiosas, fue nombrado director, impartiendo clases de Fe-Cultura y Teología Dogmática. En 1999, el entonces arzobispo de Valencia, Agustín García-Gasco, le nombró canónigo de la Santa Iglesia Catedral Metropolitana, donde desempeñó el cargo de Secretario Capitular.

El 17 de noviembre de 2000 fue nombrado por el papa Juan Pablo II obispo auxiliar de Valencia y recibió la consagración episcopal el 13 de enero de 2001. El de 9 de julio de 2010 se hacía público su nombramiento como obispo de Palencia, sede de la que tomó posesión el 29 de agosto de 2010. El 7 de mayo de 2015, el papa Francisco le nombra obispo auxiliar de Valencia, asignándole la sede titular de Diano, Dianen(is). El 1 de marzo de 2021 aceptó su renuncia, al cumplir 75 años de edad.

Escudero, además, en la Conferencia Episcopal Española era miembro de la Comisión Episcopal de Doctrina de la Fe desde marzo de 2020. Anteriormente fue miembro de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades y de la Subcomisión Episcopal de Universidades desde marzo de 2017. Ya había sido miembro de esta Comisión de 1999 a 2002 y de 2008 a 2011.

También ha sido miembro de las Comisiones Episcopales de Relaciones Interconfesionales (2001 a 2005), Pastoral (2005-2011), CEAS (2011-2014) y Clero (2014-2017). Y en el trienio 2017-2020, de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto