Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Puente acusa a Feijóo de "trabajar directamente" para las eléctricas

Agencias
viernes, 2 de mayo de 2025, 11:14 h (CET)

Puente acusa a Feijóo de

El Gobierno ha reprochado duramente al Partido Popular su posición de rechazo al plan de aranceles que negocia con los grupos parlamentarios y ha acusado al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, de "trabajar directamente" para las empresas eléctricas.

"Si alguien pensó que el apagón torcería el brazo al Gobierno, alguien se equivocó mucho", ha indicado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en un mensaje en la red social X, donde ha acusado al PP de ser el "principal lobista" de las eléctricas.

Según ha explicado Puente, en 2024 Iberdrola, Endesa, Naturgy, Repsol y Cepsa "ganaron 11.249 millones de euros, un 5,4% más que en 2023". "Pero les parece poco y han puesto a trabajar a sus lobistas", ha criticado el ministro, al tiempo que ha indicado que el PP "se niega a apoyar el decreto para hacer frente al posible impacto de los aranceles si no incluye una bajada de impuestos a las eléctricas, a las que no afectarán los aranceles".

"Feijóo, con dos sueldos que salen del bolsillo de los ciudadanos, trabaja para las eléctricas directamente", ha señalado el titular de Transportes en la publicación en redes sociales, donde también ha avisado que el apagón que afectó el pasado lunes a la Península Ibérica no va a torcer "el brazo" al Gobierno.

"OPOSICIÓN DESNORTADA"
Por su parte, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha afeado también que el Partido Popular esté representando unos "intereses económicos concretos" tras el apagón del lunes, que son los de las nucleares. "Hablemos claro: el PP se ha convertido en un lobby de las nucleares", ha afirmado en una entrevista en 'La hora de La 1', que ha recogido Europa Press.

En este contexto, López ha recordado que "ningún gobierno de ningún color político ha abierto una central nuclear" en democracia y no se ha alargado la vida útil de las mismas pues, según ha dicho, "es una cuestión técnica, complejísima, carísima y muy delicada, porque las centrales nucleares tienen una vida útil".

Al respecto, el ministro ha explicado que el Ejecutivo "pactó un calendario de cierre" de las nucleares con las eléctricas y que nadie plantea revertirlo "si no es, claro, a cambio" de quitar "todos los impuestos". "Y veo que el Partido Popular, en lugar de defender el interés general, está defendiendo el interés de las nucleares", ha reiterado.

Por otra parte, el ministro, en línea de los que ha manifestado Óscar Puente, ha insistido que el PP "está actuando como lobby de unos pocos" al rechazar el plan de los aranceles que negocia Cuerpo por no incluir la ampliación de la vida útil de las nucleares. "¿Y eso para qué le sirve a los productores de aceite de oliva que tienen que vender su aceite en Estados Unidos? ¿O a los productores de vino que pueden ver afectados por los aranceles?", ha dicho.

"Creo que es una oposición absolutamente desnortada. Se puede ser duro en la oposición, se puede ser contundente, pero apoyar cosas de sentido común. Y la pregunta es cómo se puede estar en contra de que las empresas de este país tengan apoyo por parte del Gobierno frente a las amenazas de los aranceles", ha subrayado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto