Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de medio millar de personas claman en Mérida contra las "amenazas" de la ultraderecha

Agencias
jueves, 1 de mayo de 2025, 13:30 h (CET)

Más de medio millar de personas claman en Mérida contra las

Más de medio millar de personas, según estimaciones de la Policía Nacional, han iniciado en Mérida la manifestación convocada por los sindicatos UGT y CCOO Extremadura, para reivindicar los derechos conquistados y protegerlos de las "amenazas" de la ultraderecha, y seguir avanzando en nuevos, como la reducción de la jornada laboral y la reforma del despido para "ganar futuro".

Bajo el lema 'Proteger lo conquistado, ganar futuro', convocada por ambos sindicatos en más de 80 ciudades de todo el país, la protesta de Mérida ha estado encabezada por las secretarias generales de ambos sindicatos en Extremadura, Patro Sánchez, de UGT, y Encarna Chacón, de CCOO, y se han sumado los líderes políticos de los partidos de izquierda, como el secretario general del PSOE, Miguel Ángel Gallardo, y la portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel.

Según ha indicado la dirigente de CCOO, hay "serias amenazas en el mundo, en Europa, en España, en la región y se llama ultraderecha", por lo que apuesta por delimitar "líneas rojas" contra quienes quieren gobernar "cercenando derechos, robando derechos, limitando los derechos de ciudadanía".

Por ello, ambos sindicatos salen a la calle en más de 80 ciudades para reivindicar la necesidad de proteger todo aquello que se ha conseguido y para pedir "esas líneas rojas contra esas políticas reaccionarias" que atribuye a Donald Trump, Javier Milei o Giorgia Meloni.

Avances de la ultraderecha en el mundo y en Europa, pero también en Extremadura donde los cinco diputados de Vox en la Asamblea quieren legislan "en contra de la mayoría social", del colectivo LGTBI, contra esa memoria histórica "tan necesaria" o contra unos sindicatos de clase que son el "bastión" necesario para "defender los derechos ante esta barbarie".

También están en la calle porque quieren "ganar futuro" mediante la conquista de nuevos derechos por los que seguirán "peleando" a través del diálogo social, con propuestas como la reducción de la jornada laboral "imprescindible" en el siglo XXI, la mejora de los salarios o el reparto de "la riqueza que tienen los empresarios que están acumulando a costa del trabajo de la clase trabajadora".

Asimismo, para defender el feminismo, la igualdad, la libertad y derechos como el de la vivienda, para lo cual reclama la declaración de zonas tensionadas.

En la misma línea, Patro Sánchez ha remarcado que hay "muchos motivos" para salir a la calle este 1º de Mayo, pero principalmente para defender lo conquistado. "Estamos aquí para intentar acabar con el ataque de la ultraderecha, que está aquí, con un odio a todo lo que nosotros defendemos", ha subrayado.

"Odio a las mujeres, odio a las personas LGTBI, odio a los migrantes, odio a los pensionistas, odio a la democracia y a la libertad", ha asegurado.

Por ello, es un día para remarcar que no van a permitir "de ninguna de las maneras" que los derechos conquistados "vayan para atrás". "Ni un paso atrás", ha enfatizado, para añadir que también están "para ganar futuro" mediante la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, sobre la cual ha pedido a los grupos parlamentarios que la apoyen cuando vaya al Congreso tras ser aprobada por el Consejo de Ministros.

"Si esa tramitación no se permite, está claro que están hurtando el derecho de los ciudadanos y ciudadanas a debatir un tema tan importante como es la reducción de la jornada laboral", ha advertido, para añadir que también piden que los salarios suban, y que haya "pensiones dignas", además de para que el coste del despido no salga "barato" a los empresarios, sino que sea "prácticamente imposible despedir a un trabajador".

La salud laboral o la solidaridad con los países en guerra, son otras de las proclamas de esta movilización.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto