Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sudán tilda de "mentiras" las denuncias de EAU sobre un supuesto plan para enviar armamento al Ejército sudanés

Agencias
jueves, 1 de mayo de 2025, 13:27 h (CET)

El Ejército de Sudán ha tildado de "mentiras" las acusaciones vertidas por Emiratos Árabes Unidos (EAU) contra las autoridades sudanesas por un supuesto plan para enviar armamento a las Fuerzas Armadas sudanesas en el marco del conflicto desatado en abril de 2023 en el país africano.

"Cada vez que los fallidos esfuerzos de EAU para invadir Sudán fracasan, intenta fabricar una nueva mentira, como el contrabando de armas", ha dicho el portavoz de las Fuerzas Armadas sudanesas, Nabil Abdulá, en declaraciones concedidas al portal de noticias Sudan Tribune.

Así, ha señalado que las acusaciones de las autoridades emiratíes son "un intento de engañar y encubrir sus atroces crímenes por su apoyo a la milicia de Dagalo", en referencia a las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), encabezadas por Mohamed Hamdan Dagalo, alias 'Hemedti'.

La respuesta de Abdulá llega después de que el fiscal general emiratí, Hamad Said al Shamsi, anunciara el miércoles la desarticulación de un supuesto intento de enviar armamento y equipamiento militar al Ejército de Sudán, y vinculara a altos cargos del país africano con la operación.

Las autoridades sudanesas presentaron en marzo una denuncia contra EAU ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por supuestas violaciones de la Convención contra el Genocidio en la región sudanesa de Darfur, a raíz del presunto apoyo emiratí a las RSF, motivo por el que pidieron a la corte medidas provisionales para que suspenda este respaldo.

La guerra estalló en abril de 2023 a causa de las fuertes discrepancias en torno al proceso de integración del grupo paramilitar --ahora declarado como terrorista-- en el seno de las Fuerzas Armadas, situación que provocó el descarrilamiento definitivo de la transición abierta tras el derrocamiento en 2019 del régimen de Omar Hasán al Bashir en un golpe de Estado militar.

Dicho proceso de transición sufrió un grave varapalo en octubre de 2021, cuando el jefe del Ejército, Abdelfatá al Burhan, dio una nueva asonada --respaldada por Dagalo, entonces su aliado-- en el que fue derrocado el primer ministro, Abdalá Hamdok. Los intentos de reconducir la situación e integrar a las RSF en el Ejército terminaron por desatar un conflicto a gran escala que ha sumido al país en una grave crisis humanitaria.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto