Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UE insta a Cuba a revisar la revocación de la libertad condicional concedida a opositores

Agencias
jueves, 1 de mayo de 2025, 05:52 h (CET)

Las autoridades cubanas rechazan "la declaración injerencista e irrespetuosa" de Bruselas

La Unión Europea ha instado este miércoles a Cuba a que revise la revocación de la libertad condicional concedida a varios opositores, incluidos el líder de la organización Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), José Daniel Ferrer, y Félix Navarro.

El Servicio Europeo de Acción Exterior ha lamentado la decisión de las autoridades cubanas, ha instado a "revisarlas" y a "liberar a todas las personas detenidas por ejercer su derecho a la reunión pacífica y a la libertad de expresión, según el portavoz de Exteriores del bloque, Anouar El Anouni.

Asimismo, ha reiterado su "llamamiento al pleno respeto de los Derechos Humanos y a la garantía de que todos los ciudadanos, incluidos aquellos con opiniones disidentes, puedan ejercer libremente sus libertades fundamentales".

Por último, El Anouni ha anunciado que el bloque comunitario supervisará la situación de los Derechos Humanos en Cuba y "utilizará todos los mecanismos establecidos para plantear sus preocupaciones", de conformidad con los principios del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre la UE y Cuba.

Posteriormente, el Ministerio de Exteriores de Cuba ha "rechazado enérgicamente la declaración injerencista e irrespetuosa" de Bruselas, alegando que se ha manifestado "sobre temas de soberanía nacional en los que no tiene derecho ni autoridad moral". También ha denunciado que "desconoce la verdad y la información del Tribunal Supremo.

Además, la Embajada de Cuba ante la UE ha considerado que esta "no tiene facultad alguna para juzgar las decisiones soberanas que adoptan los tribunales cubanos, ni tampoco autoridad moral para monitorizar o evaluar la cuestión de los Derechos Humanos en Cuba".

"En el marco del diálogo político entre iguales, Cuba también expresa su preocupación sobre las falencias y retrocesos que se constatan en el espacio europeo en materia de Derechos Humanos y libertades fundamentales", ha concluido.

En la víspera, el alto tribunal dijo que había revocado la libertad condicional de Ferrer y Navarro justificándose en que ambos "incumplieron lo establecido en la ley durante el periodo de prueba al que estaban sujetos". El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) consideró que la medida era una "nueva embestida del régimen cubano contra opositores" y Estados Unidos condenó su "injusta detención".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto