Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aena cierra en Bolsa con una subida del 2,69% tras aumentar su beneficio más de un 15% hasta marzo

Agencias
miércoles, 30 de abril de 2025, 18:53 h (CET)

Aena cierra en Bolsa con una subida del 2,69% tras aumentar su beneficio más de un 15% hasta marzo

Las acciones de Aena han subido un 2,69% al cierre de la sesión en Bolsa de este viernes, hasta los 221,4 euros por título, tras una jornada marcada por la presentación de sus resultados del primer trimestre, en los que aumentó un 15,4% el beneficio neto con 301,3 millones de euros.

Este avance bursátil ha supuesto el segundo mayor valor alcista del Ibex 35 en la jornada de hoy, solo por detrás de Indra, cuya cotización creció un 2,79%. En el acumulado del mes de abril, los títulos del operador aeroportuario han marcado un alza del 2,22%.

De vuelta con las cuentas, la facturación de la cotizada alcanzó los 1.325,6 millones de euros, marcando un incremento del 7,5% en comparación al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se distribuyó entre los ingresos aeronáuticos, que totalizaron 683,6 millones de euros, y los ingresos comerciales, que ascendieron a 441,1 millones de euros.

Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía en los tres primeros meses del año ha sido de 643,6 millones de euros, un 10,8% más.

Según los analistas de Banco Sabadell, tanto los ingresos como el Ebitda se han situado por encima de lo esperado, calificando como "buenos" los resultados de Aena, aunque no esperan que tengan un impacto relevante en cotización en la medida que "en 2025 la evolución del valor ha sido muy positiva respecto a su sector".

Por ello, mantienen su recomendación de 'infraponderar', con un precio objetivo de 222 euros por acción y un potencial de +2,97%.

El pasado 24 de abril, la compañía repartió 1.646 millones en dividendos con cargo a los resultados del ejercicio de 2024, la cifra más alta de su historia, de los cuales el Estado español recibe 746,6 millones de euros, ya que posee un 51% del operador aeroportuario.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto