Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Trabajadoras de hogar de SOS Racismo se concentran para denunciar "falta de control" sobre sus condiciones laborales

Agencias
miércoles, 30 de abril de 2025, 17:41 h (CET)

El grupo de trabajadoras de hogar de SOS Racismo Gipuzkoa se ha concentrado este miércoles en San Sebastián, con motivo de la conmemoración este jueves del Día Internacional del Trabajo, para denunciar la "falta de control efectivo sobre las condiciones laborales del sector".

La movilización ha tenido lugar frente a las Oficinas de Inspección de Trabajo en la capital guipuzcoana. Desde este grupo de trabajadoras de hogar de SOS Racismo Gipuzkoa han señalado que en este Territorio histórico "más de 13.000 personas, en su mayoría mujeres migrantes (75%), trabajan en condiciones especialmente duras en el sector doméstico, con insuficiente supervisión por parte de las autoridades laborales". "Las trabajadoras internas sufren jornadas laborales medias de 64 horas semanales con salarios un 32% inferiores a lo establecido", han añadido.

Asimismo, han censurado que "muchas superan incluso las 80 horas de jornada y se enfrentan a la falta total de descansos adecuados, noches interrumpidas por atención constante a personas dependientes y la negación sistemática de sus derechos laborales más básicos".

Según datos de SOS Racismo Gipuzkoa y la Plataforma por un Empleo de Hogar y Cuidados con Plenos Derechos, "el 83% de estas trabajadoras sufren dolores físicos crónicos, mientras que el 80% padece ansiedad, insomnio o estrés crónico", mientras que "solo un 15% ha tenido acceso a bajas médicas reconocidas y una de cada cuatro ha enfrentado violencia física o psicológica en sus lugares de trabajo".

Por ello, han exigido "una implicación clara y efectiva de las instituciones públicas para garantizar mecanismos eficaces de inspección y control", ya que, de lo contrario "los avances legislativos seguirán siendo papel mojado, alejados de la realidad cotidiana de las trabajadoras".

Asimismo, han reclamado "una equiparación real del trabajo doméstico con cualquier otro sector laboral, incluyendo el reconocimiento de la pernocta como tiempo de trabajo, un registro horario efectivo y mecanismos de protección frente a represalias para las trabajadoras que denuncien abusos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto