Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cesado el ministro de Sanidad de Libia tras la polémica sobre la importación de medicinas oncológicas desde Irak

Agencias
miércoles, 30 de abril de 2025, 14:23 h (CET)

El primer ministro del Gobierno de unidad de Libia, Abdul Hamid Dbeibé, ha cesado al ministro de Sanidad, Ramadán abú Yaná, por su papel en la importación de medicinas para tratamiento oncológico al margen de las competencias de la Autoridad Nacional sobre el Cáncer, después de la polémica generada tras salir a la luz el envío de estos medicamentos desde Irak.

Dbeibé ha subrayado que varios miembros del Ministerio de Sanidad con sede en la capital, Trípoli, han sido detenidos mientras se investigan las violaciones sobre las normas de jurisdicción relativas a la importación de medicamentos por parte de las autoridades del país africano, que cuenta con dos administraciones enfrentadas.

Así, entre los detenidos están el vicesecretario del Ministerio de Sanidad, Taufiq Idris; la directora del Departamento de Farmacia en la cartera, Nadia abú Saba; y el jefe del Departamento de Registro en el anterior organismo, Nahed al Maki, tal y como ha recogido la cadena de televisión libia Al Wasat.

Estas medidas llegan ante la controversia generada por el anuncio realizado durante el fin de semana por el Ministerio de Sanidad iraquí sobre el envío a Libia de medicamentos oncológicos, tras lo que la Autoridad Nacional sobre el Cáncer negó tener conocimiento de la importación de estas medicinas.

Así, la autoridad sostuvo que "los únicos medicamentos con aprobación son suministrados por fuentes estadounidenses y europeas certificadas", si bien el Ministerio de Sanidad dijo que había procedido a la importación ignorando el proceso de licitación oficial tras "largos procedimientos y una supervisión estricta".

Actualmente, Libia se encuentra dividida en dos administraciones después de que la Cámara de Representantes diera por finalizado el mandato de Dbeibé por el aplazamiento de las elecciones presidenciales en diciembre de 2021 y nombró a otra persona para el cargo, una decisión rechazada por el primer ministro de unidad, quien optó por mantenerse en el cargo hasta la celebración de elecciones.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto