Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Juanma Moreno traslada su confianza en Feijóo y augura que "en muy poco tiempo" será presidente del Gobierno

Agencias
miércoles, 30 de abril de 2025, 13:47 h (CET)

Juanma Moreno traslada su confianza en Feijóo y augura que

El presidente de la Junta de Andalucía, Junama Moreno, ha trasladado su confianza al líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, y ha augurado que "en muy poco tiempo" llegará a la Moncloa para dirigir "la cuarta economía más grande de Europa".

Por otro lado y en su calidad de copresidente del Comité Europeo de las Regiones, ha reivindicado este miércoles, en el Congreso del Partido Popular Europeo (PPE) celebrado en Valencia, el "papel fundamental de las regiones y ciudades en el presente y el futuro del proyecto europeo".

"A esta familia del PPE, me gustaría pedirnos que no nos olvidemos de las ciudades, que no nos olvidemos de nuestras regiones", ha expresado el también presidente de la Junta de Andalucía durante su intervención en este congreso, en la que ha pedido que estas administraciones estén presentes tanto en el diseño de las políticas como en la distribución de los recursos europeos, según ha informado el PP en una nota.

Desde ese convencimiento, el líder del PP andaluz ha defendido que Europa tiene "retos muy importantes por delante, muy importantes para Europa", entre los que ha mencionado los "desafíos sociales, políticos y económicos", que no pueden afrontarse "sin contar con las personas", según ha advertido.

"Tenemos desafíos sociales, políticos y económicos, pero ninguno de estos desafíos se puede enfrentar sin las personas", ha afirmado Moreno en esa línea, y ha sostenido así que es necesario que los ciudadanos se impliquen. "Necesitamos que los europeos se sumen", ha subrayado.

En este sentido, ha destacado que son precisamente las regiones y ciudades las que tienen una "mayor capacidad de conectar con los ciudadanos y hacerles partícipes del proyecto común europeo".

Por eso, Moreno ha insistido en solicitar que "no olvidemos nuestras ciudades y nuestras regiones a la hora de diseñar y dar forma al futuro de Europa", y ha recalcado que también deben tenerse en cuenta en el reparto de los recursos europeos: "No olvidemos a nuestras ciudades y regiones en los fondos financieros y en los fondos de cohesión para ciudades y regiones", ha reclamado.

EL PPE ES EL ESPACIO DE LA "LIBERTAD Y PROGRESO"
Juanma Moreno ha cerrado su intervención con un mensaje de confianza en el modelo europeo: "Tenemos retos por delante y vamos a conseguir los objetivos", ha afirmado, y ha reivindicado que "somos el único espacio del mundo que reúne libertad, progreso y futuro, que es la Unión Europea".

Por ello, ha animado a sentirse orgullosos de pertenecer a este proyecto común: "Deberíamos estar profundamente orgullosos de ser europeos, de estar en la Unión Europea y de estar en el PPE", ha afirmado Juanma Moreno.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto