Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid traslada al 12 y 13 de mayo las pruebas de evaluación a alumnado de Primaria y Secundaria

Agencias
miércoles, 30 de abril de 2025, 12:03 h (CET)

Madrid traslada al 12 y 13 de mayo las pruebas de evaluación a alumnado de Primaria y Secundaria

Los exámenes se iban a realizar el 29 y el 30 de abril pero se aplazaron por el apagón

La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades ha indicado que las nuevas fechas para la realización de las pruebas de evaluación externas al alumnado de Primaria y Secundaria serán el 12 y el 13 de mayo, tras verse obligada a aplazarlas este martes 29 de abril y este miércoles 30 de abril debido al apagón que afectó a toda España.

Así se lo han indicado fuentes de la citada Consejería a Europa Press este miércoles, después de que este martes se anunciara el aplazamiento de las pruebas porque los centros abrieron sin actividad lectiva.

Estas pruebas, que se realizan por segundo año en la región, evalúan los conocimientos de 280.000 alumnos para "reforzar la calidad de la enseñanza en la región", según indicó el Gobierno regional a principios de marzo.

Las pruebas se realizarán a los escolares de 4º de Educación Primaria y 2º de Secundaria, como indica la Ley Orgánica que modifica la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE), además de los de 6º de Primaria y 4º de ESO por decisión del Gobierno regional.

Las pruebas de este curso 2024/2025, como en el anterior, las realizarán de manera simultánea todos los estudiantes de los cerca de 2.000 colegios e institutos públicos, concertados y privados de la región que imparten estas enseñanzas.

La finalidad de estas evaluaciones es la comprobación del grado de dominio de las competencias clave en comunicación lingüística, lenguas extranjeras matemáticas, ciencia, tecnología e ingeniería, además de habilidades personales y sociales.

Así, en las evaluaciones de Educación Primaria se tomará como referente el grado de adquisición de las competencias específicas en las áreas de Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera Inglés, Matemáticas y Ciencias Sociales. Por su parte, en Educación Secundaria Obligatoria se hará con las materias de Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera Inglés, Matemáticas y Geografía e Historia.

El desarrollo de la evaluación estará supervisado por los docentes de cada colegio e instituto, con el apoyo del personal de la Inspección Educativa y de la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza.

Además, cada centro podrá estudiar los resultados obtenidos por sus alumnos de las distintas etapas y utilizar ese análisis con el objetivo de aplicar planes de refuerzo y mejora del rendimiento académico en cada asignatura.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto