Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Canarias aún no tiene "una respuesta clara" del Estado para aliviar la situación de La Restinga (El Hierro)

Agencias
miércoles, 30 de abril de 2025, 10:47 h (CET)

Canarias aún no tiene

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha asegurado este miércoles que el Ejecutivo regional aún sigue "sin respuesta clara" del Gobierno estatal en torno a las medidas propuestas para mejorar y aliviar la operatividad del puerto de La Restinga (El Hierro), afectado por el fenómeno migratorio, entre ellas el tratamiento de cayucos.

"Lo que ha estado de nuestra mano, del Gobierno de Canarias, se ha hecho (...). Pero seguimos sin tener una respuesta clara (del Estado) para trasladar esas instalaciones (de Cruz Roja) fuera del puerto y facilitar la operatividad. Tampoco respecto al troceamiento y el tratamiento de esos cayucos, que consideramos que es imprescindible", ha dicho en alusión una pregunta del Grupo Mixto en el Pleno del Parlamento de Canarias.

Desde Agrupación Herreña Independiente (AHI), Raúl Acosta ha pedido al presidente del Gobierno regional "un balance" y las medidas acordadas tras la reunión de vecinos de La Restinga, Ejecutivo regional y delegación del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria con el fin de poner solución a una situación que ya "merma" la actividad económica de la zona.

"Ha habido un impacto directo muy negativo en los negocios, algunos de los cuales han tenido que cerrar, y sobre todo, el ánimo de los vecinos y los empresarios que ven cómo el nombre de un rincón tan privilegiado de nuestra isla se ha asociado día tras día al fenómeno migratorio", ha argumentado Acosta.

Fernando Clavijo ha incidido en el buen tono de la reunión mantenida con Delegación del Gobierno en Canarias. Fue un encuentro en el que, ha dicho, se habló de la repercusiones económicas en la zona y de diferentes medidas vinculadas a la ocupación del muelle, su limpieza, sus dificultades de aparcar y operar, además de la posibilidad de trasladar los cayucos fuera del puerto, y de desplazar las instalaciones de Cruz Roja que allí están.

Sin embargo, desde el Ejecutivo regional se sigue sin tener "una respuesta clara" para poder trasladar esas instalaciones fuera del puerto de La Restinga y facilitar con ello la operatividad, según ha advertido este miércoles Fernando Clavijo. Tampoco la tienen, ha agregado, respecto a solventar el problema derivado del troceamiento y el tratamiento de esos cayucos en la zona, un asunto que se considera "imprescindible".

"Vamos a seguir estando ahí, vamos a volver a La Restinga, y a exigirle al Estado que cumpla con los compromisos que adquirió", ha dicho.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto