Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Mallorca vuelve a reclamar al Gobierno de España la intervención de Frontex para frenar la llegada de pateras

Agencias
miércoles, 30 de abril de 2025, 09:48 h (CET)

Mallorca vuelve a reclamar al Gobierno de España la intervención de Frontex para frenar la llegada de pateras

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha enviado una carta al Gobierno de España reiterando la reclamación urgente de la ayuda de la Agencia Europea de Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) para reforzar el control de fronteras en el Mediterráneo y evitar la llegada de pateras a la isla.

La misiva va dirigida al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, después de que el pasado mes de marzo el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, rehusara solicitar la intervención de Frontex y emplazara al Consell a dirigirse al Ministerio del Interior.

A través de esta nueva carta, el presidente insular muestra su decepción por la respuesta de Exteriores y reclama al titular de Interior que en esta ocasión no ignore la petición de auxilio de Mallorca.

"Es necesario que el Gobierno de España no pierda más tiempo y solicite la intervención de Frontex en el Mediterráneo", dice. Asimismo, Galmés exige al ministro Fernando Grande Marlaska una respuesta inmediata y decidida.

"El Gobierno de España debe actuar ya. Necesitamos un plan nacional de políticas migratorias que reconozca la ruta de Baleares, una mayor financiación para compensar el esfuerzo económico del Consell de Mallorca, el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Argelia y un cambio de estrategia para reforzar la vigilancia de nuestras fronteras ante las mafias, para evitar la llegada de más pateras con personas que pongan en riesgo su vida", continua.

Galmés concluye la carta asegurando que el Consell de Mallorca elevará esta demanda a todas las instancias necesarias hasta ser escuchados.

Cabe recordar que la petición es consecuencia del Acuerdo aprobado por el Pleno de la institución insular el pasado 13 de febrero y en cumplimiento del mismo.

En 2024 se ha batido el récord de llegada de migrantes a Baleares. De hecho, la llegada de menores migrantes no acompañados a Mallorca se ha disparado un 625% respecto al año 2020, con 368 niños y adolescentes.

En este sentido, el presidente Galmés recuerda al Gobierno español que el Consell de Mallorca es la institución competente en la acogida de los menores y que tres de cada cuatro que están en el sistema de protección son menores migrantes que han llegado solos, lo que provoca una sobreocupación de los centros que los acogen del 1.000%.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto