Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Confebús destaca que el autobús mantuvo sus servicios operativos durante el apagón

Agencias
martes, 29 de abril de 2025, 18:34 h (CET)

Confebús destaca que el autobús mantuvo sus servicios operativos durante el apagón

La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) ha resaltado en un comunicado que, en una jornada "plagada por las dificultades como la de ayer" a causa del apagón eléctrico, el autobús volvió a demostrar que es un "pilar esencial" del Estado de Bienestar español y mantuvo sus servicios operativos, respondiendo con "agilidad" y "compromiso" frente a una "situación crítica".

El presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, ha subrayado que autobús dio su servicio con "cierta normalidad" y permitió a "miles de ciudadanos" regresar a sus casas o realizar desplazamientos esenciales.

De acuerdo con la organización, esto permitió al autobús ser una alternativa del transporte para aquellos viajeros que suelen optar por otras opciones, así como dar el servicio de siempre a los viajeros habituales, incluidos los servicios de transporte escolar.

"Al no tener dependencia del sistema eléctrico, el sistema de transporte en autobús ha podido funcionar con relativa normalidad, dentro de las circunstancias", ha señalado Barbadillo.

En ese sentido, el presidente de la confederación ha indicado que, "dentro de la excepcionalidad que impuso el día", fue necesario en algunos casos volver a prácticas propias de hace unos años, como "los billetes manuales o contar a los viajeros a la puerta del autobús".

En el caso del transporte en autobús vinculado al turismo, Rafael Barbadillo ha apostillado que este "puede haberse visto afectado por los retrasos en los aviones o porque se puede haber anulado algún tipo de servicio".

DIFICULTADES EN EL TRANSPORTE POR CARRETERA
Asimismo, Confebús ha mencionado que cabe destacar las dificultades existentes ayer en el transporte por carretera "por los atascos generados y por la desconexión de los semáforos en los principales núcleos municipales del país".

Por otro lado, Barbadillo ha lamentado que los problemas relacionados con la cobertura telefónica y la falta de conexión a internet estable impidieran ayer "una comunicación eficiente" con las administraciones para "coordinar el mejor servicio de transporte posible".

Pese a todo, Rafael Barbadillo ha afirmado que "las empresas y los trabajadores respondieron con eficacia y rapidez mostrando la fortaleza y la importancia, como sector estratégico, del transporte de viajeros por carretera".

Desde Confebús han querido trasladar un mensaje de agradecimiento a todos los profesionales del sector "que han demostrado, en unas horas complicadas para todo el país, su profesionalidad y dedicación atendiendo las necesidades de los pasajeros y cumpliendo con su cometido lo mejor que las circunstancias lo permitían".

También, la organización ha agradecido la "comprensión" de los usuarios y ha reiterado su compromiso de "seguir garantizando una movilidad segura, fiable y eficiente, incluso en las circunstancias más adversas".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto