Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los españoles se lanzaron en busca del kit de supervivencia:"Primero se acabaron pilas y luego las radios"

Agencias
martes, 29 de abril de 2025, 18:12 h (CET)

Los españoles se lanzaron en busca del kit de supervivencia:

Los bazares chinos fueron los principales puntos de consumo ante el cierre de supermecados

El inesperado apagón que paralizó buena parte de España durante la jornada de este lunes 28 de abril dejó a millones de personas sin electricidad, comunicaciones ni transporte. Las consecuencias no tardaron en sentirse, especialmente en las calles, los comercios y los hogares, donde la rutina se transformó en una suerte de supervivencia urbana entre colas interminables, compras de emergencia y una notable dosis de solidaridad vecinal.

Desde el mediodía, cuando la red eléctrica nacional se vino abajo por causas aún en investigación, las tiendas de barrio --especialmente los bazares chino-- se convirtieron en el epicentro de la actividad. "Primero se acabaron las pilas. Luego las radios, las linternas, los mecheros, hasta los hornillos de gas", relata la dependienta del Hiper Asia, de la Castellana. La imagen se repitió en el Asia Mark de Bravo Murillo, donde los estantes quedaron vacíos en cuestión de minutos.

La demanda era tal que algunos propietarios optaron por controlar el acceso. "El encargado estaba en la puerta, filtrando la entrada. La gente le pedía directamente lo que necesitaba, no podían entrar todos a granel", explica Carlos, un vecino de 73 años de Moratalaz, que también se quedó atrapado en el metro.

En paralelo, las ferreterías también vivieron su propio pico de actividad. La Ferretería Leonesa de la Castellana agotó en 15 minutos todas las radios disponibles. "Nos han seguido preguntando hoy por radios, linternas, cerillas, camping gas e incluso barbacoas", explican. A pesar de trabajar sin luz, continuaron vendiendo con linternas solares y efectivo, mientras vecinos del barrio hacía cola en la puerta.

Fue precisamente en una ferretería donde Victoria, de 58 años, encontró lo que necesitaba. "Compramos velas y nos dimos cuenta de que no teníamos radio. Ese fue nuestro gran error --cuenta--. Hemos hecho una lista para la próxima vez. Sobre todo: efectivo, pilas y radio".

MERCADONA, ABIERTA GRACIAS A SUS GENERADORES
Mientras algunos establecimientos cerraban por seguridad --como el SuperCor Express de una zona de la Castellana , que decidió evitar accidentes tras quedarse a oscuras--, otros lograron resistir. Fue el caso del Mercadona, que operó con normalidad gracias a sus generadores. "Se vendió todo: agua, leche, pan. No quedó ni una cuña de queso", comenta Isabel, de 61 años. "Era como en el Covid. La gente se llevaba packs de leche, carros llenos de botellas". En contraste, el Lidl de Tetuán tuvo que desechar toda su comida congelada. "Por seguridad alimentaria", explicó una trabajadora.

Los bares, especialmente aquellos con terrazas, se convirtieron en centros improvisados de reunión. En La Tía Feli, el ambiente fue intenso hasta el cierre a las diez de la noche. "Veíamos desde la terraza cómo se formaba la cola en el chino de enfrente. Estaba lleno, salían con radios, velas, pilas", recuerdan Jesús, Fran y Milena, trabajadores del local.

Otros bares del barrio, como El León Rojo también permanecieron abiertos. En palabras de Silvia, de 54 años. "Pese a la situación que hubo los bares seguían siendo ese lugar donde refugiarse un rato".

ATRAPADOS Y APLAUSOS
Más allá del comercio, el apagón dejó también escenas que hablan de vulnerabilidad y fortaleza. Carlos de 73 años, atrapado en el metro entre estaciones, tuvo que salir a pie por las escaleras mecánicas paralizadas. En casa, sobrevivió con una linterna y una radio de cable que su esposa cargó con un multicargador. "Cuando volvió la luz, la gente en la calle aplaudió", ha detallado.

Por otra parte, Blanca Posada, una mujer de 90 años, se quedó atrapada en un ascensor entre el primer y segundo piso tras volver de su clase de gimnasia. "El timbre no sonaba, los botones no funcionaban. Empecé a dar golpes en la puerta", relató con calma. Treinta minutos después, y gracias a la ayuda del personal de mantenimiento y de limpieza, fue rescatada sin perder la compostura. "Estaba tranquila", aseguraron los que la asistieron. "En ningún momento perdió la serenidad".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto