El líder del principal partido de la oposición en Portugal, el socialista Pedro Nuno Santos, ha asegurado que el corte del lunes en el suministro eléctrico supuso también "un apagón del Gobierno central", al que ha acusado de no dar "información fiable" ni "orientaciones claras" en una situación de crisis. Para el líder del Partido Socialista (PS), los ciudadanos de Portugal sufrieron "ausencia de liderazgo, de orientación y de apoyo cuando más lo necesitaba", en un momento en el que se precisaban "respuestas rápidas y eficaces" por parte de la principal administración estatal. "El Gobierno (de Luís Montenegro) falla siempre en la respuesta a las crisis, nunca en la propaganda", ha criticado, señalando que durante horas la falta de información clara contribuyó a que circularan "noticias falsas y alarmantes" sobre un apagón que afectó también a España, según la cadena RTP. A las críticas se ha sumado también el líder de la formación ultraderechista Chega, André Ventura, que ha aprovechado la emergencia para reivindicar entre otras cosas la importancia del dinero en efectivo, acusando al PS y al gobernante Partido Social Demócrata (PSD) de querer erradicarlo. Según Ventura, el Gobierno actuó con "incompetencia" y "desorientación". "Los portugueses no recibieron avisos ni orientaciones por parte de las agencias gubernamentales durante todo el día. Fue un sálvese quien pueda", ha señalado el diputado. "No sé para qué pagamos los sueldos a tanta gente", ha apostillado. Portugal está llamado a votar en elecciones anticipadas el próximo 18 de mayo. Según los sondeos, los conservadores encaran la cita con una ligera ventaja frente a los socialistas, en un contexto marcado también por un posible ascenso de la ultraderecha.
|