Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Canarias mantiene la emergencia ante la "inestabilidad" de las comunicaciones

Agencias
martes, 29 de abril de 2025, 14:47 h (CET)

Canarias mantiene la emergencia ante la

El Gobierno insta a los ciudadanos a disponer de un "kit de emergencia" porque episodios como el de este lunes "pueden volver a ocurrir"

El Gobierno de Canarias ha decidido este martes mantener la declaración de emergencia autonómica ante la "inestabilidad" en las comunicaciones y no la levantará hasta que se asegure "al 100%" que los ciudadanos puedan contactar con la sala operativa del 112.

Así lo ha avanzando a los periodistas el consejero de Emergencias del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, tras una reunión del Comité Asesor del Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA).

El consejero ha comentado que hay "picos" por exceso de consumo y ha asumido que la Península, y en parte Canarias, han vivido una situación "excepcional, rara y difícil" que tuvo su punto álgido en la caída de las comunicaciones en el archipiélago durante casi tres horas en la tarde-noche de este lunes.

Ha relatado que durante ese periodo de tiempo la coordinación entre los servicios de emergencias y los centros públicos se mantuvo pero fallaron las comunicaciones de los ciudadanos, que no podían acceder al 112.

"Es grave y nos generó mucha ansiedad", ha reconocido Moisés Sánchez, director del 112, quien ha estimado, en comparación las llamadas del lunes anterior, que se dejaron de recibir unas 500 llamadas, de las que una 80 han calculado que podrían obedecer a incidencias.

El Gobierno mantuvo desplegada su Red de Emergencias y Seguridad de Canarias (RESCAN) de tal forma que los centros públicos y de emergencias se mantuvieron comunicados vía radio, con apoyo del incremento de las fuerzas de seguridad en las calles.

Miranda ha comentado que ahora mismo todo funciona con normalidad y recordado que un centenar de personas pasaron la noche en el aeropuerto Tenerife Norte por la cancelación de vuelos, si bien aún "pueden peligrar las comunicaciones", tras la reunión mantenida con las tres grandes operadoras de telefonía móvil dado que hay interconexión con la Península.

PRIORIZAR LAS LLAMADAS AL 112
Por ello, se ha dado orden a las compañías de que se prioricen en todo momento las llamadas al 112.

Como "soluciones" de cara al futuro ha planteado reforzar la comunicación analógica --ha destacado el papel jugado por la televisión y la radio para mantener informados a los ciudadanos-- y fomentar la cultura de la "autoprotección" porque hay que estar "preparados" ante posibles episodios similares.

"Puede volver a ocurrir", ha destacado, subrayando que en una emergencia "la clave está en como actuar en las primeras horas".

En este sentido, Montse Román, Jefa del Servicio de Protección Civil y Atención a las Emergencias del Gobierno de Canarias, ha expuesto la necesidad de que cada ciudadano tenga su propio "kit de emergencia" dado que cada vez que hay un cero energético, tiempo después fallan las comunicaciones.

Ha comentado que es lo mejor para no tener que buscar todos los elementos en un momento de "agobio" y ha detallado, por ejemplo, que se disponga de una linterna, una radio a pilas, cargador del teléfono móvil y baterías, medicación si se es un paciente crónico, agua o alimentos que no necesiten ser cocinados, más una lista de contactos a modo entre amigos y familiares. "Vamos a insistir en esto", ha señalado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto