Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La XVI Carrera Generali por la Inclusión se celebrará el 1 de junio y con nuevo recorrido

Agencias
martes, 29 de abril de 2025, 12:53 h (CET)

La XVI Carrera Generali por la Inclusión se celebrará el 1 de junio y con nuevo recorrido

La XVI edición de la Carrera Generali por la Inclusión, una de las citas más emblemáticas para los aficionados a las carreras populares que reunirá a miles de corredores con y sin discapacidad, se celebrará el próximo 1 de junio por las calles de Madrid y con nuevo recorrido, según informaron este martes los organizadores.

Este año, la cita, con su habitual lema 'Una Meta para Todos', tendrá su salida y meta en la Calle Orense 4, junto a la sede central de Generali. También por primera vez los corredores podrán elegir entre dos distancias, 10 o 5 kilómetros, "facilitando así que todo el mundo pueda disfrutar de esta prueba".

Además, una vez finalice la carrera oficial, en la misma Calle Orense, se celebrará la Carrera de la Superación, en la que participarán personas que padecen una gran discapacidad y que no pueden recorrer grandes distancias, "pero que son una parte fundamental en esta gran fiesta de la inclusión", recalcaron los organizadores.

"Este evento deportivo nos permite disfrutar juntos de un día de deporte, visibilización y solidaridad en el que cada kilómetro recorrido supone un paso más hacia una sociedad más inclusiva en la que se normalice la participación de deportistas con algún tipo de discapacidad tanto en el deporte paralímpico de alto nivel como en las pruebas más populares", apuntó Carlos Escudero, CEO de Grupo Generali en España.

El objetivo principal de esta carrera es concienciar y dar mayor visibilidad a las personas con discapacidad y acercar a los atletas con discapacidad al desarrollo deportivo de alto nivel. Por ello, parte de lo recaudado a través de las inscripciones de 5K y 10K se destinará al Equipo Generali de Promesas Paralímpicas de Atletismo, iniciativa impulsada junto al Comité Paralímpico Español (CPE) para facilitar y fomentar el acceso a la práctica deportiva de élite de deportistas con discapacidad en todo el territorio español. Hasta el momento, las ediciones de esta prueba han aportado al equipo más de 290.000 euros.

Además, lo recaudado por las inscripciones de las carreras infantiles se destinará íntegramente a los proyectos para la infancia que la compañía aseguradora desarrolla a través de su fundación 'The Human Safety Net'.

Todos los participantes de cualquier modalidad de carrera se llevarán una camiseta técnica 'Luanvi' conmemorativa de esta XVI edición y cuyo diseño muestra el 'skyline' de Madrid, con muchos de los edificios por cuyas inmediaciones discurrirá esta carrera, y un dibujo en el que corredores con y sin discapacidad comparten espacio y meta. Las inscripciones para esta Carrera por la Inclusión estarán abiertas hasta el próximo 28 de mayo, y se podrá hacer online a través de la web del evento https://www.carreragenerali.es.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto