Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rescates en ascensores y de 130 pasajeros del Alvia a Barcelona, incidentes reseñables en Salamanca

Agencias
martes, 29 de abril de 2025, 12:39 h (CET)

Rescates en ascensores y de 130 pasajeros del Alvia a Barcelona, incidentes reseñables en Salamanca

SALAMANCA, 29 (EUROPA PRESS)
La Delegación Territorial de la Junta en Salamanca ha acogido en la mañana de este martes una nueva reunión del comité de dirección del CECOPI, al estar aún activado el PLANCAL en nivel de gravedad 2 en toda la comunidad.

La reunión ha servido para poner en común todas las incidencias generadas con el apagón eléctrico sufrido el lunes y en las que han destacado los rescates de personas encerradas en ascensores y el de los 130 viajeros que iban en el Alvia Salamanca-Barcelona, "que se desarrolló sin problemas por parte de los familiares de los viajeros y de las fuerzas de seguridad en otros casos", como ha apuntado el delegado de la Junta, Eloy Ruiz.

A la reunión, además del delegado, han asistido el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo; el presidente de la Diputación, Javier Iglesias; la subdelegada de Gobierno, Rosa López; los responsables de Policía Nacional y Guardia Civil y representantes de las distintas áreas competenciales de la delegación territorial como Educación, SACyL y Servicios Sociales.

La provincia de Salamanca fue la primera de la comunidad en disponer de electricidad y eso, unido a la celebración del Lunes de Aguas y al buen tiempo, "facilitó la vuelta a la normalidad y la ausencia de incidentes importantes", como ha resumido Ruiz, quien ha destacado, tras la reunión del CECOPI, "el ejemplar comportamiento de los empleados de la Junta de Castilla y León, de los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que doblaron turnos, de los trabajadores de servicios esenciales y de la población en general que demostraron un comportamiento cívico y una enorme responsabilidad".

Desde la Junta de Castilla y León, ha subrayado Ruiz, se han priorizado los centros sanitarios, hospitales, centros de salud y urgencias, así como las residencias de mayores y la atención de personas con discapacidad. Por esta razón, a iniciativa de la Delegación Territorial, Policía y Guardia Civil, se visitaron todas las residencias de la provincia para tener conocimiento de primera mano de las necesidades que pudieran surgir.

"Básicamente, los problemas surgieron por no poder usar los ascensores, si bien el suministro de oxígeno y otras necesidades que requerían electricidad se solventaron con los generadores", ha indicado el delegado provincial.

Por otro lado, desde la Gerencia territorial de Servicios Sociales se ha establecido una nueva ronda de contactos en la mañana de este martes con todas las residencias de la provincia para conocer si hubiera habido nuevos incidentes durante la noche, si bien no se ha conocido ninguno, como ha indicado Eloy Ruiz.

Por otro lado, Ruiz ha recordado también que en el caso de los centros educativos, "la actividad lectiva continuó hasta la hora de la salida", mientras que en los comedores "se resolvió la atención con alimentos que no necesitaban calentarse como fiambres, fruta y otros productos y los alumnos pudieron volver a sus casas sin problemas".

El Ayuntamiento de la capital, por su parte, ha enumerado 35 incidencias solventadas por Policía Local, con 112 agentes movilizados, además de 27 rescates en ascensores bloqueados de los Bomberos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto