Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hornachuelos (Córdoba) responde al apagón con "solidaridad" al atender a 200 viajeros atrapados en un tren

Agencias
martes, 29 de abril de 2025, 12:31 h (CET)

Hornachuelos (Córdoba) responde al apagón con

La localidad cordobesa de Hornachuelos ha vivido este lunes una jornada de "tensión y coordinación" ante el apagón energético que ha dejado sin suministro eléctrico a gran parte del territorio español y que ha tenido una respuesta "efectiva y solidaria" al atender a 200 viajeros que estaban atrapados en el tren a su paso por el municipio.

El alcalde, Julián López, ha explicado este martes en rueda de prensa cómo se organizó un operativo especial para atender las principales urgencias generadas por el corte de electricidad. El dispositivo, integrado por la Guardia Civil, Protección Civil y la Policía Local, se activó en los primeros instantes de la tarde, "con una prioridad clara: garantizar la seguridad y bienestar de las personas mayores y más vulnerables".

Según ha expuesto, "lo primero fue acudir a la residencia de mayores para comprobar su situación". "Se les proporcionó un generador eléctrico y se contactó con vecinos que dependían de aparatos respiratorios para trasladarlos o dotarlos de grupos electrógenos en sus domicilios", ha relatado el alcalde.

Además, ha aseverado que "se actuó con rapidez para garantizar el funcionamiento del centro de salud local". "Me puse en contacto personalmente con la directora del centro, donde también pusieron en marcha un generador para mantener las vacunas y medicamentos", ha detallado, para agregar que "coordinamos el suministro de combustible para que pudieran seguir operativos ante posibles urgencias".

Uno de los episodios más delicados de la jornada fue la inmovilización de un tren de Alta Velocidad (AVE) con 200 pasajeros en la base ferroviaria de Mesas de Guadalora, el tren venía de Madrid con dirección Sevilla. La imposibilidad de habilitar transportes alternativos debido al "caos generalizado" obligó a trasladar a los viajeros a un salón del pueblo, "donde pasaron la noche gracias a la solidaridad de los vecinos".

"La respuesta de la gente de Mesas de Guadalora fue ejemplar: aportaron mantas, colchones, alimentos... todo lo necesario para hacer más llevadera la espera", ha relatado el regidor, para expresar emocionado su "reconocimiento y agradecimiento más sincero a todos ellos".

"SIN INCIDENTES GRAVES"
Asimismo, el alcalde ha comentado que "la falta de comunicación por la caída de redes móviles y servicios de mensajería dificultó la coordinación en algunos momentos, pero el operativo logró atender todas las urgencias sin incidentes graves".

"También se prestó especial atención a los negocios y supermercados locales, que mostraron su preocupación por la pérdida de productos refrigerados", ha apuntado, para detallar que "muchos de ellos improvisaron con generadores eléctricos para mantener activas las cámaras de frío hasta que se restableciera el suministro".

La electricidad ha regresado a Hornachuelos sobre las 6,30 horas, tras más de 15 horas de interrupción. "La situación nos desbordó por momentos, porque no estamos acostumbrados a algo así, pero la serenidad y la colaboración ciudadana fueron claves", ha declarado, para subrayar que "Hornachuelos ha demostrado estar a la altura en momentos críticos". Y ha agradecido "la paciencia mostrada por los vecinos durante toda la jornada".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto