Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El centro de Madrid recupera la normalidad con la apertura de comercios y turistas que vuelven

Agencias
martes, 29 de abril de 2025, 10:00 h (CET)

El centro de Madrid recupera la normalidad con la apertura de comercios y turistas que vuelven

El centro de Madrid ha ido recuperando la normalidad desde primera hora de este martes con la apertura de comercios y turistas que vuelven a recorrer las principales calles "como si nada".

Así lo ha contado a Europa Press Fabiana, una turista colombiana que llegó hace pocos días a la capital y ya se ha lanzado a no "perder el tiempo" ahora que ha visto que la electricidad vuelve a estar disponible.

En la Puerta del Sol, el trasiego de ciudadanos ha sido el habitual en las primeras horas del día. Decenas de viandantes comenzaban a avanzar junto al ruido de sus maletas e incluso ya han arrancado las primeras visitas guiadas de grupos por la capital.

Y es que el turismo no está perdiendo el tiempo. Pinganillo en mano, una de las guías de estas visitas ha contado que "se planteó anular" sus recorridos para este martes, aunque, a la vista de la reanudación del servicio, se ha lanzado a continuar con su trabajo.

La única excepcionalidad en la plaza es la de los trabajos para preparar el acto de la Comunidad de Madrid por el Dos de mayo, que, aún así, también progresaron durante los primeros momentos de corte de energía.

Una situación similar se ha dado en Gran Vía y Callao, donde sobre las 9.30 horas el sonido de las persianas se ha empezado a escuchar dando señal del inicio de la actividad comercial. La práctica totalidad de los mismos ha comenzado a funcionar y dejan una imagen que en nada evidencia la existencia del apagón hace unas horas.

En cuanto a la seguridad desplegada en la zona, fuentes policiales presentes en el centro confirman que la presencia de agentes es "algo mayor" a la usual, pero que la situación es "tranquila" y están desplegados "por si acaso".

VUELTA A LA CALMA EN EL RESTO DE LA CAPITAL
Con un servicio de Metro Madrid restablecido al 80%, los autobuses de la EMT gratuitos y el Cercanías funcionando el 50%, la capital comienza a recuperar la normalidad.

En los colegios, los niños, aunque pocos, han vuelto a los centros educativos. A otros, sin embargo, se les ve en los parques junto a sus familias, que hoy se han encontrado con un día libre.

Por otra parte, los cubos de basura se ven limpios en varias zonas y servicios como Correos funcionan. Las señales de calma bajan de las calles al suburbano, donde los usuarios se mantienen pendientes a su móvil, como en cualquier otra jornada, dando muestra de que, hoy sí, hay cobertura.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto