Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Albares comparece mañana en el Congreso con los aliados del Gobierno irritados por el Sáhara y el contrato con Israel

Agencias
domingo, 27 de abril de 2025, 12:59 h (CET)

Albares comparece mañana en el Congreso con los aliados del Gobierno irritados por el Sáhara y el contrato con Israel

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, acudirá este lunes a la comisión del ramo del Congreso para informar de las prioridades de su departamento, y donde se encontrará con los aliados del Gobierno irritados por el episodio relativo al contrato para la compra de munición a Israel, finalmente rescindido, y por la reunión que el jefe de la diplomacia mantuvo el pasado Jueves Santo con su homólogo marroquí ante el que reafirmó el apoyo de España a su plan de autonomía para el Sáhara Occidental.

En concreto, Albares ha pedido comparecer para presentar la nueva Estrategia de Acción Exterior 2025-2028 e informar sobre el proceso de apertura de las aduanas en Ceuta y Melilla, uno de los compromisos que Marruecos adquirió con España hace tres años, cuando el presidente, Pedro Sánchez, se apartó de la tradicional posición española de apoyo a la celebración de un referéndum de autodeterminación en la excolonia.

La reciente visita del ministro marroquí de Exteriores, Nasser Bourita, reavivó las críticas de Sumar, el socio minoritario del Gobierno, y también de otros aliados del Ejecutivo como el ERC y Bildu, por esta cuestión.

Pero además de estos asuntos por lo que Albares solicitó acudir 'motu proprio' a la comisión, tendrá que hablar, a de otros temas, a petición de distintos grupos parlamentarios, uno de ellos de las relaciones con Israel, justo después de la polémica por la formalización y posterior rescisión por parte del Ministerio del Interior, de un contrato para compra de munición para la Guardia Civil.

CESES Y NOMBRAMIENTOS EN LA CARRERA DIPLOMÁTICA
Previsiblemente, tanto Sumar como Podemos, así como ERC y Bildu, aprovecharán la presencia del ministro para sacar a colación la necesidad de poner fin definitivamente al comercio de armas con el país que preside Benjamin Netanyahu, mientras que el PP y Vox incidirán en que no es de fiar un Gobierno que formaliza contratos y los rescinde prácticamente al día siguiente, con el consiguiente coste para las arcas públicas.

Además, el PP y Vox solicitaron la comparecencia de Albares para rendir cuentas por las destituciones de diplomáticos y la "creciente politización" y "falta de transparencia" que, a su juicio, se está produciendo en la carrera diplomática.

La Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE) viene criticando la falta de criterios objetivos por parte de Albares a la hora de nombrar y cesar a embajadores, entre otras cuestiones.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto