Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rusia reconoce por primera vez la presencia de tropas norcoreanas en el contraataque de Kursk

Agencias
sábado, 26 de abril de 2025, 19:20 h (CET)

Las autoridades rusas han reconocido este sábado por primera vez la participación de tropas norcoreanas en la contraofensiva contra las fuerzas ucranianas que penetraron en la región rusa de Kursk coincidendo con la declaración de la victoria en este contraataque.

"Surge una nueva página en los gloriosos anales de la hermandad militar de los pueblos ruso y coreano", ha destacado la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zajarova, en rueda de prensa.

Zajarova ha destacado la labor de los "combatientes de la RDPC", la República Popular Democrática de Corea, nombre oficial de Corea del Norte. "Han estado hombro con hombro con los soldados rusos en la región de Kursk, mostrando su fortaleza y heroismo. Jamás olvideremos a nuestros amigos", ha apuntado.

La portavoz ha argumentado que la presencia de tropas norcoreanas está amparada por el Tratado Integral de Asociación Estratégica entre Rusia y Corea del Norte, en vigor desde el 4 de diciembre de 2024.

"Los soldados del Ejército Popular de Corea han combatido hombro con hombro, en la misma trinchera, y han dearramado su sangre junto a nuestros soldados y oficiales en la región de Kursk haciendo una importante contribución a la liberación del suelo ruso de los ocupantes enemigos", ha resaltado Zajarova.

Este sábado el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas rusas, Valeri Gerasimov, ha informado al presidente Vladimir Putin de la finalización de la contraofensiva con la toma de la última localidad de Kursk controlada por Ucrania, Goman, y ha destacado el "elevado profesionalismo" de las tropas de Corea del Norte.

"Me gustaría destacar aparte la participación en la liberación de las zonas fronterizas de la región de Kursk de los militares de la República Democrática Popular de Corea, que, conforme al Tratado de Asociación Estratégica entre nuestros países, han aportado una ayuda importante en la derrota de las Fuerzas Armadas de Ucrania", ha explicado.

Estados Unidos y Corea del Sur estiman en unos 11.000 los militares que ha enviado Pyonyang al frente para combatir junto a las fuerzas rusas desde octubre.

"LIBERACIÓN" DE KURSK
Zajarova ha destacado que este 26 de abril culmina la "liberación" de Kursk con la "eliminación de los ocupantes ukrobanderistas", en referencia al histórico líder filonazi ucraniano Stepan Bandera.

De hecho, Zajarova ha comparado la ofensiva ucraniana en Kursk con la que en 1943 lanzó la Alemania nazi en esa misma zona contra el Ejército soviético. "El régimen de Kiev, siguiendo los pasos de sus ídolos ideológicos decidió también tentar al destino en agosto de 2024" con un ataque "con armas occidentales y vehículos blindados occidentales" y "preparado y desarrollado por asesores militares extranjeros", ha afirmado Zajarova.

Sin embargo, las fuerzas rusas "no permitieron a los nazis ucranianos penetrar profundamente en la región" y después "la han liberado metro a metro".

Zajarova ha subrayado que "tras la región de Kursk, serán liberados todos los territorios de la Federación Rusa aún bajo control de Kiev, incluidos Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto