Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CNC ve imprescindible desbloquear la Ley del Suelo para movilizar la inversión del Perte de Vivienda

Agencias
viernes, 25 de abril de 2025, 10:35 h (CET)

CNC ve imprescindible desbloquear la Ley del Suelo para movilizar la inversión del Perte de Vivienda

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) celebra el lanzamiento del nuevo Perte para la industrialización de la vivienda, aunque ve imprescindible desbloquear la Ley del Suelo para garantizar el éxito de la inversión anunciada, que será de al menos 1.300 millones de euros en los próximos 10 años.

En un comunicado, ha destacado que la reforma ya se encuentra consensuada entre todos los agentes afectados y que es urgente para alcanzar un Pacto de Estado para avanzar en soluciones al problema de la vivienda, pero viene denunciando su bloqueo político, encontrándose pendiente en el Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria.

Asimismo, CNC valora muy positivamente que la vivienda se sitúe en el centro del debate. También que se ponga el acento en la construcción industrializada como una herramienta más para encarar el déficit de vivienda e impulsar la oferta reduciendo plazos de ejecución.

En este sentido, la construcción recuerda que hacen falta en España como mínimo 220.000 viviendas anuales para empezar a aliviar los problemas del mercado y poder alcanzar la "velocidad de crucero" de 150.000 anuales en el próximo lustro.

Sin embargo, CNC apunta que para que el Perte para impulsar la construcción de vivienda industrializada tenga éxito y ayude a lograr los objetivos marcados por el Gobierno es necesario apostar por la colaboración público privada, sanear el sistema de contratación pública y aprobar un mecanismo para estabilizar los precios de los contratos, sobre todo teniendo en cuenta las tensiones inflacionistas que podrían desatarse como consecuencia de las incertidumbres geopolíticas a nivel mundial.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto