Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Barbón reprocha a la derecha que "utilice el caso Blue Solving para erosionar al gobierno de progreso"

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 18:15 h (CET)

Barbón reprocha a la derecha que

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha acusado este jueves a la derecha de "no tener límites éticos ni de ningún tipo cuando se trata de erosionar a un gobierno de progreso". Barbón ha hecho estas declaraciones durante su intervención en el congreso del sindicato SOMA-FITAG-UGT.

"Solo hemos tenido una frontera: el respeto y la dignidad. Veo con dolor que la derecha ha decidido superarla porque para ellos no ha habido límites éticos. Han estado dispuestos incluso a usar el dolor. Terrible", ha afirmado.

Según Barbón, el propósito de la comisión de investigación parlamentaria ha sido "generar ruido, confusión, ocultar los avances de la triple investigación en marcha, tapar a Blue Solving y difuminar las responsabilidades de la empresa". Por el contrario, ha señalado, "la izquierda debe haber estado al lado de los trabajadores, de la verdad y de la justicia". Ha añadido que "ellos mismos, con su comportamiento y actitud, nos han demostrado día a día que hemos tenido razón. Nosotros no nos apartaremos de nuestra meta: investigación, certezas y responsabilidad caiga quien caiga".

El presidente también ha destacado que "la reindustrialización de Asturias precisa el empuje de las cuencas mineras". El congreso del sindicato SOMA-FITAG-UGT se ha celebrado en el pozo Sotón, en San Martín del Rey Aurelio, donde José Luis Alperi será reelegido secretario general.

El pozo Sotón se ha convertido en un símbolo de la reconversión de las cuencas mineras, transformándose en una atracción turística. Otros pozos han seguido caminos similares, aunque en diferentes sectores: el pozo Carrio se ha orientado hacia la industria agroalimentaria; los pozos Santiago y San Jorge han albergado proyectos relacionados con el almacenamiento de datos y la industria aeroespacial. Por ello, Barbón ha asegurado que "las cuencas han iniciado su reactivación económica". Para lograrlo, ha apelado a la unidad: "En este periodo decisivo hemos necesitado unir todas las manos. Ayuntamientos, sindicatos, universidad, Hunosa... Todos hemos tenido que implicarnos en el mismo objetivo común, sin que nadie se haya sentido ajeno".

El presidente ha reafirmado el compromiso de su gobierno con las comarcas mineras, destacando la plataforma logística sanitaria en Langreo como un ejemplo de inversión estratégica. "Hemos elegido Langreo por dos razones: porque ha sido una buena ubicación y para demostrar con hechos nuestro compromiso con las comarcas mineras", ha señalado.

Este proyecto ha incluido una lavandería central para hospitales y residencias, almacenes de repuestos, mobiliario y material sanitario, así como un archivo, reflejando una apuesta integral por el desarrollo de la zona. Barbón ha mencionado varios proyectos estratégicos que han contribuido a la reindustrialización de Asturias, como la ampliación de las instalaciones de Bayer y la central de biomasa de La Pereda.

Barbón también ha resaltado la diversificación económica y el fomento del patrimonio industrial como recurso turístico. "Hemos seguido impulsando la diversificación, con nuevas inversiones en Pajares, la conexión eléctrica entre Fuentes de Invierno y San Isidro", ha indicado. Además, ha destacado la creación de una cátedra de cultura minera en colaboración con la Universidad de Oviedo, con el objetivo de preservar y promover el patrimonio cultural de las cuencas mineras, lo que también ha atraído turismo y generado ingresos adicionales.

Durante su intervención, Barbón ha subrayado el papel del SOMA-FITAG-UGT como una organización obrera ligada desde su origen a la Federación Socialista Asturiana. "La labor conjunta del sindicato y el partido ha sido decisiva para beneficiar a la clase trabajadora y a Asturias en general", ha resaltado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto