Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las autoridades de Costa Rica elevan el volcán Poás a alerta roja y piden que no se acceda a la zona

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 16:36 h (CET)

Las autoridades de Costa Rica elevan el volcán Poás a alerta roja y piden que no se acceda a la zona

La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) de Costa Rica ha elevado a alerta roja el Parque Nacional del volcán Poás. Ubicado en la Cordillera Volcánica Central, el Poás es un estratovolcán accesible y de los más próximos a la capital, San José.

La alerta se corresponde con un incremento en la actividad eruptiva del Poás, según ha explicado la propia CNE en la red social X, donde también ha hecho un llamamiento a no entrar de manera irregular en el parque nacional "debido al riesgo que representa".

Además, el organismo ha pedido también a la población que no se acerque a los cauces de los ríos Desagüe, Anonos, Gorrión y Agrio, vecinos al Parque Nacional del Volcán Poás. De hecho, el agua del río Desagüe se ha teñido ya de gris a causa del material volcánico, como se observa en imágenes difundidas por el diario costarricense 'La Nación'.

Costa Rica forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una región que concentra el 75% de los volcanes activos del mundo. En su territorio se encuentran más de 200 formaciones volcánicas, aunque son pocas las que, como el Poás, se mantienen activas.

A finales de marzo, los investigadores del grupo de Petrología Aplicada de la Universidad de Alicante (UA) que participaban en una investigación internacional sobre el Poás ya explicaban que el volcán mostraba una "intensa actividad" que condicionó su trabajo e hizo "imprescindible" el uso de equipos de seguridad, como cascos y máscaras con filtros especiales para gases ácidos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto