Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Justicia venezolana avala la constitucionalidad de la "emergencia económica" declarada por Maduro

Agencias
domingo, 13 de abril de 2025, 07:26 h (CET)

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ha declarado este sábado la constitucionalidad del decreto por el que el presidente Nicolás Maduro declaró a comienzos de esta semana el estado de emergencia económica en el país durante 60 días en respuesta a la "guerra comercial inédita y sin precedentes" desatada por Donald Trump.

La Sala Constitucional del TSJ ha argumentado, tras evaluar una petición del mandatario, que el decreto "cumple con los parámetros establecidos en la Carta Magna para garantizar la estabilidad económica y social del país en un contexto de desafíos significativos", ha informado la televisión estatal venezolana VTV.

Declarada la validez del referido decreto de acuerdo con el artículo 339 de la Constitución venezolana, el Ejecutivo de Maduro tiene vía libre para continuar aplicando medidas de carácter económico orientadas a "preservar el equilibrio económico de la Nación".

Esta resolución llega después de que el presidente venezolano, decretara este martes la "emergencia económica" a nivel nacional como reacción frente a la nueva política arancelaria de Trump, que la semana pasada impuso al país latinoamericano un arancel del 15 por ciento.

Más allá de mantener la estabilidad económica en el país, el objetivo de esta medida es "garantizar a la población el disfrute pleno de sus derechos humanos, el acceso a bienes y servicios esenciales y la cohesión y protección de los sectores productivos", según explicó entonces el mandatario y así lo recogió VTV.

El decreto en cuestión permite a Maduro, entre otras, "suspender (...) la aplicación y cobro" de impuestos en todos los niveles de la Administración, "concentrar en el Tesoro Nacional la recaudación de las tasas y contribuciones especiales" o establecer mecanismos y porcentajes de compra obligatoria de la producción nacional para favorecer la sustitución de las importaciones".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto