Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Civitatis no ve un "impacto directo" de los aranceles de Trump en su actividad, pero monitoriza la situación

Agencias
jueves, 10 de abril de 2025, 17:40 h (CET)

Civitatis no ve un

La firma de 'free tours' dispara un 60% sus ventas en el canal B2B durante el primer trimestre

Civitatis ha asegurado que la incertidumbre económica global, provocada por los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ha tenido un "impacto directo" en su actividad hasta ahora.

Así lo ha desvelado su directora de Ventas B2B, Verónica de Íscar, en un encuentro informativo este jueves, donde ha destacado que el país norteamericano es "un mercado potente" para la compañía. "Estamos pendientes de cómo evoluciona la situación. A ver si se tranquiliza", ha añadido.

Este mismo miércoles, Trump anunció una tregua parcial con el aplazamiento de 90 días en los recargos del 20% a todas las importaciones extranjeras.

Por otro lado, De Íscar ha afirmado que Civitatis ha disparado un 60% sus ventas en el canal B2B en España durante el primer trimestre en comparación al mismo periodo de 2024, impulsado por el crecimiento de un 22% de las reservas en las agencias nacionales.

Por destinos, en el ranking destacan como favoritos Nueva York, París, Roma, Marrakech, Estambul y Budapest, además de resaltar el interés por destinos de larga distancia. "Se está reservando mucho Japón, Colombia y otros de Latinoamérica", ha añadido De Íscar.

Entre las actividades más reservadas se encuentran el tour de Contrastes de Nueva York, la visita guiada a los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina, el recorrido por el Coliseo, Foro y Palatino de Roma o experiencias más emotivas como la excursión a Auschwitz-Birkenau y las Minas de Sal de Wieliczka.

El canal B2B cuenta con un total de 35 trabajadores en la empresa, repartidos a lo largo de nueve países, que representan el 40% total de los ingresos.

CRECIMIENTO DEL 48% EN SEMANA SANTA
En cuanto a la operativa de Semana Santa, la firma registra un 48% más de reservas que el año anterior, mientras que para el puente de mayo existen "muchas expectaticas de venta", según ha destacado la directora de Ventas B2B.

Sin embargo, la empresa ha notado una ralentización de las reservas en las primeras dos semanas de marzo a causa de las lluvias, que esperan compensar con el inicio de este mes de abril.

En el acumulado de 2025, se han registrado reservas desde agencias de más de 115 países. A nivel de destinos más reservados, destacan España, Italia y Reino Unido. El objetivo de este año es superar las 140 nacionalidades alcanzadas en 2024.

Actualmente, la firma tiene acuerdos con más de 40.000 agencias, de las cuales un 21% en España, es decir, 8.500.

Tal y como anunció en la pasada edición de Fitur en enero, la compañía espera incrementar sus ingresos en un 40% a lo largo de 2025, con cifras destacadas en Brasil (+70%), México e Italia (+60%) y Francia (+50%), mientras que en España el crecimiento será del 30%.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto