Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Espasa publica el poemario de Rafael Alberti 'Y sobre el ancla una estrella', con poemas y dibujos inéditos

Agencias
martes, 8 de abril de 2025, 12:13 h (CET)

Espasa publica el poemario de Rafael Alberti 'Y sobre el ancla una estrella', con poemas y dibujos inéditos

Espasa acaba de publicar el poemario 'Y sobre el ancla una estrella', de Rafael Alberti, en el que se compila la versión inicial de 'Marinero en tierra', publicado en 1925, y el último poemario del autor, casi desconocido, 'Canciones para Altair', de 1989, que incluye poemas de amor inéditos dedicados a su esposa, María Asunción Mateo.

La publicación de esta obra --que coincide con el centenario de la publicación del primer libro de Alberti, referencia ineludible de la Generación del 27-- también contiene dibujos inéditos y reproducciones de poemas manuscritos, como informa la editorial.

La nostalgia del mar es el eje de 'Marinero en tierra', el primer poemario de Alberti, que refleja un regreso a la infancia, la frescura y la ligereza de aquellos espacios marítimos. Mientras, 'Canciones para Altair' aborda el amor pasión a una mujer que se manifiesta rotundamente, una obra calificada de "broche de oro" a su periplo poético, tras una vida marcada por su compromiso ético y político, con versos radiantes de vitalidad y erotismo.

Rafael Alberti nació en El Puerto de Santa María (Cádiz) en diciembre de 1902 y falleció en la misma localidad en octubre de 1999. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura con su primer libro de poesía, 'Marinero en tierra' (1925). Entre su extensa obra poética cabe destacar 'Cal y canto' (1927), 'Sobre los ángeles' (1928), 'Sermones y moradas' (1930), 'Entre el clavel y la espada' (1941), 'Retornos de lo vivo lejano' (1945), 'A la pintura' (1948), 'Roma, peligro para caminantes' (1968), 'Desprecio y maravilla' (1972), 'Fustigada luz' (1980), 'Versos sueltos de cada día' (1982) y 'Canciones para Altair' (1989).

Autor de los tres volúmenes de memorias titulados 'La arboleda perdida' (1959, 1987 y 1996), así como de 'Imagen primera de...' (Seix Barral, 1999), 'Prosas encontradas' (edición aumentada, Seix Barral, 2000) y de numerosas obras teatrales. Recibió el Premio Cervantes en 1983.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto