Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Stratesys cierra 2024 con unos ingresos de 130 millones y un crecimiento del 15%

Agencias
lunes, 7 de abril de 2025, 10:23 h (CET)

Stratesys cierra 2024 con unos ingresos de 130 millones y un crecimiento del 15%

La ampliación de su sede en Madrid pretende reforzar su papel como 'hub' digital entre Europa y América

La multinacional tecnológica Stratesys ha cerrado el ejercicio 2024 con una cifra de ingresos de 130 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 15% respecto al año anterior, según ha informado la firma en un comunicado este lunes.

La compañía ha asegurado que este resultado mantiene la tendencia positiva de la compañía y la sitúa en una trayectoria "sólida" para alcanzar los 200 millones de euros en 2027, en línea con su nuevo plan estratégico.

De esta manera, de cara a 2025, Stratesys prevé continuar su senda de crecimiento con un incremento estimado del 18% en volumen de negocio, asegurando una evolución "sostenible y alineada" con su hoja de ruta estratégica.

La firma ha explicado que esta proyección se sustenta en el impacto positivo de las inversiones realizadas en los últimos años, tanto en expansión geográfica como en el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas y la captación de talento especializado.

En este sentido, Stratesys ha prestado sus servicios a cerca de 500 empresas y grandes corporaciones de Europa y América, entre las que destacan dos tercios del Ibex 35.

"Acompañamos a más de 60 empresas cotizadas a nivel mundial en mercados complejos como Brasil, México, Colombia y Reino Unido. Su presencia en múltiples geografías genera desafíos operativos que sólo pueden abordarse con soluciones tecnológicas avanzadas", ha expuesto el CEO y cofundador de Stratesys, Ramón Montané.

Montané ha añadido que el propósito de la empresa es facilitar esta transformación, ayudando a las organizaciones a simplificar su complejidad y maximizar el valor de sus inversiones digitales.

UN 'HUB' TECNOLÓGICO EN CRECIMIENTO
El incremento en la inversión tecnológica por parte de las empresas está impulsando la demanda de soluciones avanzadas en áreas como inteligencia artificial o ciberseguridad.

Stratesys ha respondido a este escenario fortaleciendo su oferta de servicios en estas tecnologías clave, con un enfoque centrado en la creación de soluciones innovadoras que optimicen la productividad y generen valor estratégico para sus clientes.

Uno de los principales desarrollos en esta línea es su nueva plataforma de agentes de Inteligencia Artificial, diseñada para transformar la eficiencia operativa e impulsar la toma de decisiones en tiempo real.

NUEVA SEDE CORPORATIVA EN MADRID
El crecimiento de Stratesys también se refleja en su equipo, que ha alcanzado los 1.900 empleados en 2024, 100 más que el año anterior, con previsión de superar los 2.000 profesionales en 2025.

Además, la compañía ha inaugurado nueva sede corporativa, duplicando su espacio hasta los 5.000 metros cuadrados en el edificio de Torrelaguna de Madrid.

Este nuevo entorno de trabajo ha sido diseñado para potenciar la innovación y mejorar la experiencia tanto de los empleados como de los clientes que participan en procesos de co-innovación tecnológica.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto