Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Lefebvre Sarrut se convierte en Grupo Lefebvre, nombra a un nuevo CEO y refuerza el despliegue de soluciones de IA

Agencias
lunes, 31 de marzo de 2025, 13:16 h (CET)

Lefebvre Sarrut se convierte en Grupo Lefebvre, nombra a un nuevo CEO y refuerza el despliegue de soluciones de IA

MADRID, 31 (Portaltic/EP)
El grupo europeo Lefebvre Sarrut cambia su denominación y se convierte en Grupo Lefebvre con el objetivo de apoyar el crecimiento y despliegue de sus soluciones de inteligencia artificial. Un cambio que coincide con el nombramiento de Julien Tanguy como CEO del grupo europeo, en sustitución de Olivier Campenon, que ha dirigido la compañía en Europa desde mayo de 2018.

El grupo, cuya misión principal es proporcionar acceso y facilitar contenidos jurídicos de alto valor añadido para los profesionales del derecho y las finanzas, emplea a 2.500 personas en toda Europa y alcanzó un volumen de negocios de 555 millones de euros en 2023. La evolución de la marca refleja "una visión innovadora y la apertura de un nuevo capítulo en la historia del grupo", donde la IA va a jugar un papel fundamental, tal y como ha detallado la empresa a través de un comunicado.

A partir de ahora, la marca Lefebvre figurará en el nombre de cada una de las ocho marcas locales de los países de su red europea: España, Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Reino Unido. En España, se mantiene la denominación actual, Lefebvre, pero otros países que actualmente operan con sus nombres históricos (como Giufrè en Italia, SDU en los Países Bajos, etc.), irán incorporando la nueva marca.

La compañía pretende "consolidar su papel histórico como facilitador del acceso legal en Europa, reforzar su ambición de establecerse como líder europeo en servicios para profesionales jurídicos y financieros, y garantizar la soberanía europea en IA para los ámbitos jurídico y fiscal", añade la nota. También busca reforzar la coordinación internacional para apoyar la difusión y los futuros desarrollos de GenIA-L, la IA generativa del grupo, una herramienta que ya utilizan 30.000 profesionales del derecho y de las finanzas en Europa.

Asimismo, la adhesión de Lefebvre a la iniciativa AI Pact de la Unión Europea en septiembre de 2024 subraya su compromiso con la IA ética. La compañía da prioridad a un enfoque de la IA basado en el contenido y enriquecido con conocimientos jurídicos desarrollados por su equipo editorial interno y sus autores.

El Grupo Lefebvre también está evolucionando su gobernanza mediante la sustitución de su Consejo de Supervisión por un Consejo de Administración que dará un fuerte impulso para apoyar la difusión y el desarrollo ulterior de GenIA-L a escala europea.

"Tenemos grandes expectativas para esta nueva etapa de transformación y crecimiento del Grupo Lefebvre, con la integración de la inteligencia artificial como un pilar clave de nuestra estrategia, que ayudará a maximizar el valor que aportamos a nuestros clientes y continuar con nuestra senda de crecimiento", ha señalado José Ángel Sandín, CEO de Lefebvre en España.

Por su parte, Benoit Sillard, presidente del Consejo de Supervisión del Grupo Lefebvre, ha afirmado que la empresa ha decidido "reformar la gobernanza del grupo para acelerar su progreso". "Vemos una oportunidad excepcional con la integración de la IA generativa para formar un líder europeo alineado con las nuevas tecnologías y que cumpla las normas europeas", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto