Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fundación Botín celebra los 15 años de Talento Solidario con un programa de música y arte para el tercer sector

Agencias
miércoles, 26 de marzo de 2025, 17:04 h (CET)

La Fundación Botín celebra los 15 años de Talento Solidario con un programa de música y arte para el tercer sector

Arranca el 8 de abril en el Centro Botín
La Fundación Botín celebrará el 15 aniversario del programa Talento Solidario con acciones en centros de arte de Santander, Sevilla, Santiago de Compostela y Barcelona para impulsar la creatividad del tercer sector a través del arte y la música e impulsar los vínculos entre las más de 400 ONGs que conforman su red.

El Centro Botín y la Fundación Acción Social por la Música, que atiende a cerca de 400 alumnos a través de su programa MuchoMásQueMúsica y ha sido reconocida por su impacto en la innovación social, colaborarán en los diferentes eventos que se llevarán a cabo, que tienen como objetivo demostrar que las emociones que generan el arte y la música hacen ver la realidad de manera diferente y contribuyen al desarrollo de la creatividad en beneficio de la transformación social.

La celebración culminará con un "gran evento" en Madrid para conmemorar los 15 años del programa a principios de noviembre, en el que se implicará a las ONGs y a sus beneficiarios, así como a empresas, instituciones y colaboradores de Talento Solidario.

El primer hito del calendario tendrá lugar el martes 8 de abril en el Centro Botín de Santander, con una jornada en la que las entidades sociales de la Red Talento Solidario trabajarán la creatividad a través del arte, la música y la gastronomía.

Será una jornada con distintos talleres en los que participarán más de 30 fundaciones de Cantabria. En la primera sesión, las entidades trabajarán con las exposiciones actuales del Centro Botín para llevar a cabo un proceso de resolución creativa de los retos sociales a los que se enfrenta el sector, como encontrar mecanismos para involucrar a patronatos y juntas directivas en la captación de fondos o para atraer a las nuevas generaciones a las causas sociales.

Este taller ha sido creado en colaboración con el Centro de Inteligencia Emocional de la Universidad de Yale.

Además, la Fundación Acción Social por la Música -también miembro de la Red de Talento Solidario- facilitará una sesión experiencial de música para la innovación social. Las entidades podrán ser protagonistas de una práctica musical colectiva coral e instrumental contextualizada, enfocada para que puedan tomar conciencia de las posibilidades que la música tiene como herramienta de desarrollo individual y colectivo.

También el almuerzo ha sido diseñado para despertar la creatividad e incluye un taller gastronómico en el que crearán un chocolate a partir de tres bases y 17 ingredientes diferentes, cada uno con un significado que conecta a una emoción o cualidad.

Al final de la tarde, los participantes podrán descubrir, ya como oyentes, el poder de la música como herramienta de inclusión social en un concierto en el Centro Botín, que recibirá por primera vez a cerca de 60 niños y adolescentes que viven en contextos socioeconómicos y educativos complejos en Bilbao.

Se trata de miembros del proyecto Etorkizuna Musikatan, que lucha contra los efectos de la pobreza, la exclusión social y la vulnerabilidad a través de la práctica musical colectiva, coral e instrumental.

OTRAS CITAS
Los eventos continuarán en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla (21 de mayo), la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela (11 de junio) y en Barcelona después del verano, hasta culminar en noviembre en Madrid.

Así, será en la capital española donde se desarrollarán cuatro jornadas de actividades y conciertos de intervención socio musical en distintas entidades de la Red (cárceles, hospitales, residencias de mayores y centros de discapacidad, entre otros).

La celebración terminará con un concierto sinfónico en el Auditorio Nacional, ante más de 2.400 personas, de la orquesta BandArt de Gorgan Nikolic, que se reencuentra en su 20 aniversario con el pianista Claudio Martínez-Mehner, y contará como invitados especiales con una veintena de jóvenes músicos de contextos diversos y más de un centenar de niños de la Fundación Acción Social por la Música.

Como explica la Fundación Botín en nota de prensa, Talento Solidario nació hace 15 años en un contexto de crisis económica que limitaba los recursos destinados al tercer sector. Su propósito, desde entonces, ha sido fortalecer el sector social en España y acompañar a las organizaciones medianas y pequeñas en su proceso de profesionalización.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto