Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Bolsa de Australia pide explicaciones a Berkeley por sus fuertes subidas

Agencias
martes, 25 de marzo de 2025, 09:13 h (CET)

La Bolsa de Australia pide explicaciones a Berkeley por sus fuertes subidas

La compañía apunta a los recientes acontecimientos en España relacionados con la energía nuclear

La Bolsa de Valores de Australia ha requerido este martes a Berkeley Energy explicaciones en relación con la fuerte revalorización de las acciones de la compañía minera y el aumento significativo del volumen de títulos negociado.

En su respuesta a la Bolsa de Valores de Australia, remitida también a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía ha asegurado que "no tiene conocimiento" de ninguna información que no haya sido comunicada que, de conocerse, pudiera explicar la reciente evolución de las acciones de la empresa.

No obstante, entre las posibles explicaciones al respecto, Berkeley aduce, "como se divulgó previamente", la reciente evolución de acontecimientos en España en relación con la energía nuclear.

En este sentido, recuerda la aprobación en el Parlamento el pasado mes de febrero de una propuesta no vinculante para revertir la eliminación gradual de la energía nuclear en España, que actualmente contempla el cierre de todos los reactores de esta energía para 2035.

Asimismo, señala las manifestaciones contra el cierre planificado de la central nuclear de Almaraz, en Extremadura, mientras que apunta que uno de los operadores nucleares de España afirmó haber recibido la notificación de la orden ministerial que prorroga la autorización de explotación de la central nuclear de Trillo hasta noviembre de 2034.

Por otro lado, también apunta al manifiesto en apoyo de la industria nuclear en el país, firmado por 32 empresas, que insta a iniciar un diálogo y renegociar el acuerdo de 2019 sobre el cierre gradual de las centrales nucleares al considerar que dicho acuerdo se alcanzó en un contexto industrial, geopolítico, social y económico muy diferente de la realidad actual.

Las acciones de Berkeley cerraron la sesión de este lunes con una revalorización del 39,62% en la Bolsa de Madrid, mientras que han subido un 17% en la Bolsa de Australia. En los primeros minutos de negociación en la sesión de este martes en la Plaza de la Lealtad, la cotización de Berkeley retrocedía un 4,86%.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto