Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Volta a Catalunya 2025 se emitirá en 190 países con 17 directos

Agencias
miércoles, 19 de marzo de 2025, 17:53 h (CET)

La Volta a Catalunya 2025 se emitirá en 190 países con 17 directos

La Volta a Catalunya 2025, que se disputa entre el 24 y 30 de marzo, se verá en 190 países con 17 de ellos con emisión televisiva en directo gracias a 40 difusores internacionales, en un impacto mediático de "primer nivel mundial" para una ronda catalana que llega a su 104ª edición.

"El impacto mediático de la 104ª edición de la Volta a Catalunya volverá a ser de primer nivel mundial. La prueba UCI WorldTour catalana se podrá seguir en directo por televisión en los cinco continentes, y las imágenes de la carrera llegarán a un total de 190 territorios en todo el mundo gracias a 40 difusores internacionales", explicó la organización.

La Volta señala que refuerza su amplia difusión global de cara a su edición 2025 para tener una cobertura mediática "a la altura", gracias a su difusión televisiva, que acercará las imágenes de la prueba catalana a 190 territorios en todo el mundo a través de 40 difusores internacionales, 17 de los cuales emiten las imágenes en directo.

"Gracias al acuerdo para la producción y distribución de las imágenes televisivas del evento entre la organización de la Volta a Catalunya y la empresa Amaury Sport Organisation (ASO), organizadora del Tour de Francia entre otros grandes eventos del mundo deportivo y del ciclismo, la prueba catalana tiene garantizado un año más un impacto mediático de alcance mundial", manifestó la prueba.

La 104ª edición de la Volta a Catalunya se podrá seguir en directo por televisión en territorio catalán por Esport3, Teledeporte y Eurosport, que tendrá seguimiento en directo a través de sus 54 canales territoriales en Europa. A nivel europeo, la Volta también se emitirá en directo en Dinamarca (TV2 Denmark), Noruega (TV2 Norway) y Rusia (OKKO).

En el resto de los continentes, la carrera también contará con el seguimiento en directo por Eurosport Asia (llegando a 16 territorios), Australia (SBS), Japón (J Sports) y Nueva Zelanda (Sky Sport), y en África la carrera se podrá seguir en directo por Supersport y Abu Dhabi Sports, llegando a 24 territorios.

También habrá una gran cobertura en Latinoamérica, donde la carrera se podrá seguir en directo en 18 países a través de Claro Sports, y de Caracol y RCN en Colombia. Por otro lado, NBC Sports también ofrecerá la carrera en directo en Estados Unidos y FloBikes en Canadá.

Una cobertura televisiva de primer nivel mundial que se completará con la distribución de imágenes a través de varias agencias de noticias como SNTV, Eurovision News, AFP TV y France 24, o de plataformas digitales especializadas como GCN y Lanterne Rouge.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto