Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CTT notifica a la CNMC la compra de la empresa de despacho aduanero Cacesa por 91 millones

Agencias
martes, 18 de marzo de 2025, 16:52 h (CET)

CTT notifica a la CNMC la compra de la empresa de despacho aduanero Cacesa por 91 millones

El grupo CTT-Correos de Portugal ha notificado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la compra de la totalidad del capital social de la Compañía Auxiliar al Cargo Expres (Cacesa), una empresa española del sector aduanero de 'e-commerce' internacional con una sólida posición en el mercado, por 91 millones de euros.

En concreto, con la notificación de la operación, que se produjo el pasado 31 de enero, se inicia la primera fase de estudio de la misma, en la que Competencia dispone de un mes de plazo para pronunciarse. En caso de requerir un análisis más profundo, la compra pasaría a segunda fase, cuya duración podría oscilar entre tres y cuatro meses.

La compañía lusa informó a mediados de diciembre de 2024 que el importe de la adquisición, realizada a través de la filial CTT Expresso, equivale a un múltiplo de 5,5 veces el resultado neto de explotación (Ebit).

Se espera que esta adquisición genere sinergias operativas que resulten en un Ebit incremental de más de 5 millones de euros.

Esta operación se enmarca en el plan de inversiones de CTT en la Península Ibérica y permite reforzar la propuesta de valor para los clientes de Portugal y España.

Desde un punto de vista estratégico, este paso acelera la transformación del negocio de CTT, que se presenta cada vez más como un operador logístico de 'e-commerce'.

En un momento en el que el comercio minorista 'online' es cada vez más transfronterizo, las soluciones integradas de despacho de aduanas desempeñan un papel crucial en la estrategia de crecimiento de esta cadena de valor.

Las principales sinergias en términos de ingresos se lograrán mediante la ampliación de los servicios de distribución de última milla y la integración con los procesos aduaneros de CTT.

Se espera que las sinergias de costes se materialicen a través del aumento de la eficiencia en las operaciones de despacho aduanero y la optimización de los gastos generales.

Para el consejero delegado del Grupo CTT, João Bento, esta adquisición es un "hito importante" en el camino de transformación que la compañía ha recorrido para convertirse en un operador logístico de 'e-commerce' de referencia en la Península Ibérica.

"Estamos muy satisfechos de integrar esta empresa en nuestro portfolio, ya que se trata de un paso natural para reforzar el papel cada vez más relevante de CTT en todas las etapas de la cadena de valor del 'e-commerce', desde el envío hasta la devolución, fortaleciendo las relaciones comerciales con clientes de todo el mundo", ha añadido.

Cacesa opera una plataforma de despacho aduanero para 'e-commerce' internacional y es un proveedor relevante en España y otros mercados europeos, enfocándose principalmente en operadores de comercio electrónico tradicionales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto