Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El presidente de la RFEC, José Vicioso, nombrado candidato al Comité Director de la UCI

Agencias
lunes, 10 de marzo de 2025, 10:38 h (CET)

El presidente de la RFEC, José Vicioso, nombrado candidato al Comité Director de la UCI

El presidente de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), José Vicioso Soto, participó este fin de semana en el Congreso de la Unión Europea de Ciclismo (UEC) que se celebró en Bratislava (Eslovaquia), un evento en el que se eligió a los 15 candidatos europeos al Comité Director de la UCI, entre los que se encuentra el presidente español, informó la federación.

Para la RFEC y el ciclismo español, la elección de Vicioso supone un "significativo paso" con el que espera "fortalecer" la voz europea e iberoamericana dentro de la UCI.

El evento contó con la participación de delegados oficiales de 49 de las 51 federaciones miembro y en él se confirmó por unanimidad al italiano Enrico Della Casa como presidente de la institución ciclista continental para el cuatrienio 2025-2029. Esta elección, con el apoyo del 94% de las federaciones europeas, "es un reconocimiento a su liderazgo y compromiso con el ciclismo a nivel europeo e internacional".

Tras su reelección, el presidente de la UEC, Enrico Della Casa, declaró que liderar la Unión Europea de Ciclismo es "un honor y una responsabilidad" que asume con el mayor compromiso. "En los últimos años, gracias a nuestro trabajo conjunto con las Federaciones Nacionales y nuestros socios, hemos reforzado nuestra posición en el escenario deportivo internacional, invirtiendo en el desarrollo del ciclismo juvenil, la igualdad de género y la consolidación de las competiciones europeas", afirmó.

"Nuestro objetivo es continuar por este camino, reforzando aún más nuestro papel como referente del ciclismo continental. Quiero agradecer a las Federaciones Nacionales su confianza y estoy seguro de que juntos seguiremos trabajando por el bien de nuestro deporte", manifestó.

Durante el próximo Mundial de ciclismo en carretera en Ruanda, se llevará a cabo un proceso electoral en el Congreso de la UCI, donde los 45 delegados votantes de las cinco confederaciones continentales (África, América, Asía, Europa y Oceanía), entre los que una vez más ha sido designado en representación de la UEC el Secretario General de la RFEC, Alejandro Martín, participarán en la toma de decisiones clave para el futuro del ciclismo.

Por otro lado, se eligieron los miembros del Consejo de Administración de la UEC: Bernd Dankowski (Alemania), Georgios Georgiou (Chipre), Katarina Jakubová (Eslovaquia), Dafna Lang (Israel), Raivo Rand (Estonia) y Sabrina Tsakona Twiss (Grecia).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto