Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Northgate Renting Flexible logra una flota de 70.000 vehículos cuando cumple 45 años en España

Agencias
lunes, 24 de febrero de 2025, 13:02 h (CET)

Northgate Renting Flexible logra una flota de 70.000 vehículos cuando cumple 45 años en España

La empresa Northgate Renting Flexible cumple 45 años en España y ha alcanzado el hito de sumar 70.000 vehículos en su flota, apenas dos años después de conseguir los 60.000, lo que certifica su expansión y desarrollo en el país en los últimos años.

Northgate ha consolidado su posición en España durante el 2024 como una de las compañías "clave" en sector del renting gracias a su modelo de negocio que cuenta con 30 delegaciones cubriendo todo el territorio nacional, 46 talleres propios y más de 3.000 concertados, 1.400 profesionales en plantilla y una flota completa de vehículos que da servicio a 11.000 clientes, destaca la compañía.

En los últimos años, Northgate ha completado su oferta para convertirse en un "proveedor integral de soluciones de movilidad flexibles y a medida para todo tipo de empresas y para particulares".

En este sentido, la compañía ha incrementado sus matriculaciones un 25,5% en el año 2024, lo que supone duplicar el crecimiento general del sector que se situó en el 13,6%.

"Alcanzamos un hito tan importante en nuestra historia como son los 70.000 vehículos de flota. Y lo hacemos gracias a nuestra flota especializada, a nuestro producto diferencial de renting flexible donde nos adaptamos 100% a las necesidades de nuestros clientes, y a la creciente capilaridad de nuestra red de asesores y de talleres que nos ayuda a estar siempre cerca de los clientes y ser los más ágiles en darles servicio", ha señalado el consejero delegado de Northgate España, Jorge Alarcón.

SU TRANSFORMACIÓN HA PASADO POR UNA RESPUESTA INTEGRAL A SUS CLIENTES
A lo largo de los 45 años presentes en España, Northgate ha puesto el foco en impulsar la movilidad flexible y personalizada, así como en ofrecer un servicio integral a las necesidades de todo tipo de clientes.

Según la compañía, su estrategia de crecimiento ha pasado por diversificar por sectores, brindando un servicio "personalizado" para las distintas características de los profesionales y ajustarse a los diferentes casos como la actividad estacional o los picos de trabajo.

Además, su ampliación de la flota y su diferenciación, entre cuyos vehículos se incluyen modelos todoterrenos y pickups, coches SUVs, camiones, furgonetas y vehículos de temperatura controlada para transportar productos perecederos, así como una gama de vehículos ecológicos formados por turismos, furgonetas, híbridos y GLP, ha permitido la empresa llegar a un mayor número de clientes.

Como modelo de negocio integral, Northgate ofrece también servicios de mantenimiento y reparación de vehículos, incluso para los que no sean de su flota, y cuenta con dos canales de venta de vehículos de ocasión.

Por otro lado, la sostenibilidad ha guiado a la empresa hacia la descarbonización de su flota y ha dado solución y asesoramiento en lo relativo a los vehículos eléctricos y a la gestión de la instalación de los puntos de recarga en las sedes o domicilios de los clientes, resalta la compañía.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto