Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Silvia Mas y Alex Marsans bajan a la segunda posición en 470 Mixto en la penúltima jornada en Lanzarote

Agencias
sábado, 22 de febrero de 2025, 23:06 h (CET)

Silvia Mas y Alex Marsans bajan a la segunda posición en 470 Mixto en la penúltima jornada en Lanzarote

Los regatistas españoles Silvia Mas y Alex Marsans han caído este sábado a la segunda posición de la clase 470 Mixto en la penúltima jornada de la quinta edición de la Lanzarote International Regatta, que se está disputando en aguas cercanas al puerto lanzaroteño de Marina Rubicón.

Con unas condiciones de seis a diez nudos de viento y ola larga, los portugueses Diogo Costa y Carolina Joao han firmado un segundo y dos victorias parciales, lo que unido a un día menos afortunado de los hasta ahora primeros, Silvia Mas y Alex Marsans (3-4-3), les permite ascender al liderato. Mientras, los españoles son segundos a un solo punto de distancia. Los portugueses Bea Gago y Rodolfo Pires cierran el podio provisional.

En ILCA, donde se han disputado tres tres pruebas, el holandés Duko Bos y el montenegrino Mikivoj Dukic, cogen el testigo de Jonatan Vadnai y Pavlos Kontides, primero y segundo el viernes respectivamente, que este sábado no han competido. El esloveno Luka Zabukovec es tercero.

Una de las novedades de esta edición de la regata es la inclusión de los Snipe como clase invitada. "Hemos ido sumando nuevas clases como los ILCA, que para el año disputarán aquí el Mundial sub-21, y también queríamos dar su espacio a la vela canaria a través del Snipe", indicó Rafael Lasso, CEO del puerto Marina Rubicón, organizador de la prueba.

"La idea es que este evento que llevamos haciendo cinco años vaya teniendo repercusión en la vela canaria y plante una semilla en ella, por eso decidimos invitar a los Snipe y esperamos que todos los años se unan a la Lanzarote International Regatta en su segundo fin de semana", añadió.

En esta primera ocasión son 20 barcos procedentes de los clubes náuticos de Arrecife, Tenerife, Gran Canaria y Castillo del Águila de Playa Blanca los que han tomado la línea de salida. En la flota, muchas caras conocidas de la vela canaria y mundial como Alicia Cebrián -olímpica en Londres 2012 y Río 2016-, Julia Marfil -subcampeona de Europa y España con Alicia-, Gustavo del Castillo -dos veces campeón del mundo y tricampeón de Europa- y Christian Sánchez -campeón del mundo en 2022-.

Del Castillo y Sánchez vienen de ganar el fin de semana pasado la Copa de Canarias de Snipe y son los primeros líderes de la Lanzarote International Regatta, después de haber ganado las dos pruebas disputadas. Los conejeros Miguel Ángel Naveran y Lucho Hernández se abonan al dos, con dos segundos puestos y la plata provisional de un podio que cierran Casto Martínez y Julia Marfil, del RCN de Tenerife.

La Lanzarote International Regatta cuenta con el patrocinio de Turismo Lanzarote a través de su producto turístico deportivo 'Lanzarote Sports Destination', Cabildo de Lanzarote a través del Servicio Insular de Deportes, los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Yaiza; y la colaboración, entre otros, de la Federación Canaria de Vela, las federaciones de Vela Latina y DinghyCoach.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto