Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Beko Europe pretende mostrar "cómo las empresas pueden impulsar un futuro más limpio, más eficiente y más conectado"

Agencias
miércoles, 29 de enero de 2025, 16:02 h (CET)

Beko Europe pretende mostrar

MADRID, 29 (Portaltic/EP)
Beko Europe ha compartido la nueva etapa que anunció en octubre del año pasado, con la que pretende liderar el mercado de los electrodomésticos con las marcas Beko, Whirlpool, Grundig e Indesit, cada una de ellas dirigida a satisfacer distintas necesidades de los consumidores.

Beko Europe tiene la ambición de "liderar el sector de los electrodomésticos, no solo en términos de volumen, sino en términos de innovación y sostenibilidad", y para ello, pretenden "marcar el estándar de cómo las empresas pueden impulsar un futuro más limpio, más eficiente y más conectado".

Así lo ha expuesto el vicepresidente y director general de Iberia en Beko Europe, Murat Sapci, en la presentación ante la prensa de la nueva estructura organizativa para España, a la que ha asistido Europa Press.

La multinacional anunció la nueva estructura en octubre del año pasado, cuando explicó que estaba diseñada para reforzar su posición en el mercado de electrodomésticos e impulsar la eficiencia operativa y la colaboración en su proceso de integración, con especial foco estratégico en las áreas de Marketing y Ventas.

Sapci ha defendido que "la tecnología debe estar al servicio de las personas y del medio ambiente", un compromiso que en Beko Europe "se refleja en cada decisión, cada diseño y cada producto" que lanzan al mercado.

En concreto, ha destacado las marcas de electrodomésticos Beko, Whirlpool, Grundig e Indesit; cuatro marcas con las que Beko Europe ofrece "todo un surtido de productos" para "atender a todos los públicos", ha añadido el director de Marketing de Beko Europe en España, Manuel Royo.

Con ellas, "el consumidor puede elegir perfectamente lo que necesita, cómo se siente mejor, con qué valores o con qué propósito [de cada una de ellas] se sincroniza mejor", ha añadido Royo.

Si se atiende al posicionamiento de precios, Beko ocupa un lugar intermedio-alto, con su enfoque puesto en la innovación, el diseño y la sostenibilidad. Precisamente, Royo ha destacado este último punto como su principal valor ya que "no es un elemento complementario, sino la matriz de donde surge todo lo que sería el modelo de negocio".

Una sostenibilidad que se apoya en la innovación tecnológica y en el diseño, y que permite también que el electrodoméstico se adapte a las necesidades y al estilo de vida de los consumidores.

Whirlpool y Grundig son las dos marcas que se posicionan por encima de Beko, ambas con mucha historia a sus espaldas. La primera, con un enfoque más aspiracional, basado en la personalización y un uso intuitivo; y la segunda, en la longevidad y un diseño sólido.

Por parte inferior despunta Indesit, de origen italiano. "la alternativa a todas nuestras marcas", ha apuntado el director de Marketing. Una marca que incluye la tecnología que apoya todo el grupo, pero más accesible, para un público más juvenil.

Las cuatro forman parte de un proyecto con el que Beko Europe muestra su "claro compromiso de atender todas las necesidades de los consumidores, siempre con un género central basado en el bienestar de las personas, el respeto por el medio ambiente y la democratización de la tecnología en la hogar", apostilla Royo.

APOTAR VALOR A LA VENTA
Beko Europe tiene actualmente 45 fábricas en 13 países; una red de producción que le permite tener impacto en "millones de hogares en Europa y en el mundo", ha indicado Sapci durante su intervención. Actualmente, encamina un 2025 se prevé positivo, después de que el año pasado el grupo subiera un 4,8 por ciento en unidades vendidas y un uno por ciento en facturación.

"La idea sería poder llegar a ese punto de crecimiento positivo en valor", ha apuntado Royo. 2024 ha sido un año de cambio en cuanto a consumo se refiere, que comenzó con los últimos coletazos de la recuperación postCovid y ha terminado con un incremento en la demanda de la innovación, la tecnología y el bienestar en el hogar.

Por ello, esperan pasar de la dinámica de la promoción, que ha hecho que se vendan muchas unidades a un precio inferior, a otra que permita "aportar cada vez más valor a esa venta", con la incorporación de más tecnología eficiente que, al final, es la que permite que el electrodoméstico tenga una vida más larga y ahorre en la factura de la luz, concluye el director de Marketing.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto