Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La extracción de unidades foliculares de pelo largo permite realizar el trasplante de pelo sin rasurar el cabello

Agencias
viernes, 20 de diciembre de 2024, 19:00 h (CET)

La extracción de unidades foliculares de pelo largo permite realizar el trasplante de pelo sin rasurar el cabello

El jefe de la Unidad de Trasplante Capilar de Clínica Dermatológica Internacional y del Hospital Ruber Internacional, el doctor Francisco Jiménez Acosta, ha explicado que la extracción de unidades foliculares (FUE) de pelo largo permite realizar el trasplante de pelo sin rasurar el cabello, lo que optimiza los resultados estéticos y la experiencia del paciente.

"Con la FUE de pelo largo, no solo evitamos una etapa incómoda para el paciente, sino que también logramos resultados de alta calidad que pueden observarse casi al instante", ha explicado el doctor Jiménez Acosta durante una conferencia sobre este tipo de trasplantes de unidades foliculares, ofrecida con la colaboración de Cantabria Labs, y dirigida a especialistas en dermatología y medicina estética, además de a médicos de otras especialidades.

Al no necesitar rasurar el pelo, esta "innovadora" técnica ofrece una "importante ventaja" respecto a otras técnicas, y es que el paciente puede obtener una visión "inmediata" y "realista" del resultado final, según un comunicado de Ruber Internacional.

Durante su intervención, el doctor ha mostrado vídeos en tiempo real que ilustran el proceso de extracción e implantación, así como fotografías de casos realizados en la Clínica Dermatológica Internacional (CDI) y en el Hospital Ruber Internacional a lo largo de este año.

"Es fundamental comprender de dónde venimos para valorar los avances que hemos logrado y cómo estos benefician a los pacientes hoy en día", ha señalado Jiménez Acosta.

USO DE FOLÍCULOS PILOSOS PARA TRATAR ÚLCERAS CUTÁNEAS CRÓNICAS
Tras ello, ha abordado el uso del trasplante capilar más allá de la estética, centrándose en aplicaciones clínicas novedosas y prometedoras, como el uso de folículos pilosos para tratar úlceras cutáneas crónicas y heridas de difícil cicatrización.

"El folículo piloso no es solo un elemento estético; desempeña un papel clave en la regeneración de la piel", ha subrayado el doctor. Gracias a este conocimiento, los trasplantes de folículos se están utilizando como un tratamiento efectivo para estimular la curación en heridas crónicas", ha aseverado.

Jiménez Acosta también ha compartido resultados de investigaciones científicas publicadas recientemente, que respaldan el impacto positivo de esta técnica en casos médicamente complejos.

Asimismo, ha expuesto el uso de la técnica FUE para tratar la hiperhidrosis axilar, una condición que afecta la calidad de vida de quienes la padecen, así como presentado los avances en la investigación del trasplante capilar para el rejuvenecimiento de cicatrices, un enfoque innovador que busca mejorar no solo el aspecto estético, sino también la funcionalidad de las zonas afectadas.

"Estamos explorando cómo los folículos pueden influir en el proceso de regeneración de cicatrices, logrando que estas sean menos visibles y más flexibles", ha detallado.

Este tipo de tratamientos abren las puertas en la dermatología regenerativa, un campo en el que la Clínica Dermatológica Internacional y su asociación con el Hospital Ruber Internacional "se han consolidado como referentes" en la investigación y aplicación de técnicas avanzadas en trasplantes capilares.

"Nuestra prioridad es ofrecer soluciones integrales que combinen estética y salud, adaptándonos a las necesidades específicas de cada paciente", ha finalizado el doctor Jiménez Acosta.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto