Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Mutua Madrid Open une a tenistas y aficionados a través de sus pulsaciones en su nueva campaña de marketing

Agencias
jueves, 19 de diciembre de 2024, 11:55 h (CET)

El Mutua Madrid Open une a tenistas y aficionados a través de sus pulsaciones en su nueva campaña de marketing

El Mutua Madrid Open, torneo de categoría Masters 1000 y WTA 1000 que se celebrará del 21 de abril al 4 de mayo en la Caja Mágica, ha lanzado 'Sube tus pulsaciones, su nueva campaña de marketing, que pone el foco en la frecuencia cardíaca y en cómo un partido de tenis une a jugadores y aficionados a través de las pulsaciones elevadas.

La campaña, desarrollada por la agencia 'Quelinka', muestra como mientras que los tenistas acostumbran a jugar con el pulso alto como consecuencia del despliegue físico que deben hacer durante un encuentro, las emociones que despiertan en los espectadores provocan el mismo efecto en los que siguen el partido desde la grada.

"Esa energía colectiva, presente en cada punto, cada saque y cada jugada, es un estímulo para los sentidos, capaz de acelerar los latidos del corazón de jugadores y aficionados por igual", remarcan desde la organización del torneo.

La identidad visual se basa en líneas de pulso y ondas de energía, combinando imágenes dinámicas de jugadores en acción, y aficionados vibrando con cada jugada. Estas imágenes se implementarán en medios clave como pantallas urbanas, vallas publicitarias, 'banners' digitales y contenido audiovisual en redes sociales, asegurando una presencia constante y envolvente de la campaña. Los colores intensos y efectos visuales destacan la emoción constante que se vive en la pista y fuera de ella.

"Crear esta campaña para el Mutua Madrid Open es un viaje de pura adrenalina. Al elaborar 'Sube tus pulsaciones', el equipo creativo buscaba capturar la esencia del Mutua Madrid Open, un espectáculo donde el tenis trasciende el deporte y un lugar donde la emoción late al ritmo de cada punto, pero también es un escenario de música, entretenimiento y una increíble energía colectiva. La campaña refleja imágenes que vibran, líneas de pulso y momentos que te arrastran con el objetivo de que los aficionados sientan esa conexión envolvente y pasión que invade Madrid", advierte Paco Martínez, Managing Director de 'Quelinka'.

Para el directivo, con esta campaña querían "transmitir esa vibración colectiva que se siente en cada jugada, en cada punto decisivo, y contagiar a todos los que viven el torneo; jugadores, espectadores y organizadores". "El Mutua Madrid Open no es sólo un evento, es un espacio donde las emociones se intensifican, como un concierto de tu grupo de música favorito, te lleva en su ritmo", indica.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto