Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sumar pide en el Congreso prevenir inundaciones en el barranco de las Ovejas (Alicante)

Agencias
viernes, 29 de noviembre de 2024, 15:37 h (CET)

Sumar pide en el Congreso prevenir inundaciones en el barranco de las Ovejas (Alicante)

El grupo parlamentario Sumar ha registrado una proposición no de ley (PNL) en el Congreso para abordar "las recurrentes problemáticas de inundaciones y vertidos de aguas residuales" en el barranco de las Ovejas de Alicante.

Esta propuesta, que se debatirá en la comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico, busca garantizar la seguridad de los vecinos de los barrios de San Gabriel y Gran Vía Sur, así como proteger las infraestructuras y centros escolares de la zona, informa la formación.

En la PNL, Sumar insta a que "de forma urgente" el Ayuntamiento de Alicante, en coordinación con la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), realice el dragado de la zona de lámina de agua marina entre la avenida de Elche y la calle Paraguay para "la retirada de la acumulación de lodos, que se está produciendo desde hace 12 años a causa de los vertidos crónicos de aguas residuales sin tratamiento, procedentes de la red de saneamiento de la ciudad".

Además, pide al consistorio, a la CHJ y a la Generalitat que valoren y estudien "la situación en la que se encuentra ese tramo urbano, la necesidad de revisar la capacidad de desagüe del barranco de las Ovejas entre los barrios Gran Vía Sur y San Gabriel, teniendo en cuenta que los avisos sobre la capacidad de destrucción de las dana que pudieran afectarle".

Sumar reclama así que se pongan en marcha los proyectos "con las soluciones técnicas adecuadas" para garantizar la seguridad de la población.

"PROBLEMA HISTÓRICO"
Desde el grupo parlamentario tachan de "problema histórico" la situación en la que se encuentra el barranco de las Ovejas, incluido en el Plan de Acción Territorial sobre la Prevención del Riesgo de Inundaciones en la Comunitat Valenciana (Patricova) y que ha registrado "al menos 16 episodios graves de inundaciones desde 1950, algunos con resultados catastróficos".

El diputado por Alicante Txema Guijarro defiende que "no se pueden olvidar episodios como el de 1982, cuando el desbordamiento del barranco arrasó el barrio de San Gabriel". "La falta de mantenimiento actual pone en peligro nuevamente la vida y el patrimonio de miles de vecinos", advierte.

También señala "la necesidad de mayor coordinación entre administraciones y a la falta de acción del Ayuntamiento de Alicante, que en su propio Plan de actuación municipal ante el riesgo de inundaciones reconoce la vulnerabilidad extrema de la zona".

"Llevaremos esta lucha donde sea necesario. Al Congreso, a las calles y a cualquier espacio donde podamos defender la seguridad y el bienestar de nuestra gente. Esta no es una cuestión política, es una cuestión de justicia", ha insistido el diputado de Sumar.

Según Guijarro, esta rambla supone "una amenaza creciente para miles de alicantinos": "La acumulación de lodos, los vertidos continuos de aguas residuales y la falta de mantenimiento han convertido este cauce en un peligro constante para estos barrios. Es imprescindible actuar ya para evitar una tragedia anunciada".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto