Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Juver Alimentación aumenta un 3,6% su facturación y alcanza unas ventas cercanas a los 160 millones

Agencias
miércoles, 27 de noviembre de 2024, 09:51 h (CET)

Juver Alimentación aumenta un 3,6% su facturación y alcanza unas ventas cercanas a los 160 millones

Juver Alimentación, compañía de referencia en la producción de zumos y néctares de frutas con más de 60 años de historia, ha cerrado su último año fiscal 2023-2024 con un crecimiento del 3,6% en su facturación total, alcanzando un volumen de ingresos de 159,4 millones de euros, según informaron fuentes de la empresa murciana en un comunicado.

Este aumento viene respaldado por "el buen desempeño en la comercialización de las diferentes líneas de productos de la compañía". En este sentido, las categorías de zumos crecieron un 17,3%, mientras que las bebidas sin azúcar experimentaron un incremento del 10,3%.

El lanzamiento de nuevas gamas de productos, como Juver Funcional, la línea de Juver que combina ventajas antioxidantes, cardiovasculares y de salud ósea, ha respondido al crecimiento de tendencias de consumo saludable, "consolidando a la compañía como un referente en su sector".

Con presencia tanto en el retail como en el canal de cash & carry, Juver afianza su posición entre los consumidores españoles. A cierre de junio de 2024, la compañía lidera el mercado de zumos y néctares en varias regiones de España, con una cuota de mercado del 11% en Andalucía, 14% en Asturias, y un 18% en Canarias.

Además, es líder en el canal Horeca en la zona sur de España con una cuota de volumen del 42%, destacando el formato de botellín, que ha sido el preferido en más de 60.000 establecimientos de restauración.

INNOVACIÓN Y EXPANSIÓN
La compañía ha explicado que el uso de inteligencia artificial y la digitalización de los procesos han sido clave para Juver en la toma de decisiones y la eficiencia operativa.

A nivel internacional, ha conseguido expandir su presencia en nuevos mercados de Asia y América Central, cerrando acuerdos recientes en Centroamérica y el Caribe. Además, se ha conseguido fortalecer el canal de ecommerce en Japón y Corea del Sur, mercados clave en internacionalización.

De este modo, "la exportación se ha mantenido, un año más, como un pilar estratégico, representando un 24% de los ingresos totales de la compañía, lo que refleja el impacto positivo de su estrategia internacional en su desempeño global".

Esta palanca de crecimiento y expansión también incluye colaboraciones con retailers como Walmart en el mercado centroamericano, así como proyectos de desarrollo de productos adaptados a las preferencias y cultura local.

Sobre los planes de futuro, el CEO de Juver, José Hernández, ha señalado que "nos marcamos objetivos de crecimiento y resultados ambiciosos, enfocados en consolidar nuestras nuevas gamas de productos y seguir expandiendo la marca Juver en mercados estratégicos a nivel internacional".

"La sostenibilidad y la innovación seguirán siendo los ejes centrales de nuestra estrategia, con un firme compromiso en la inversión en envases y prácticas responsables. Iniciativas como el Plan Renove 2024-26 refuerzan nuestro compromiso con la sostenibilidad, modernizando procesos para reducir el impacto ambiental, aumentar la capacidad y mejorar la eficiencia", ha agregado Hernández.

SOSTENIBILIDAD Y ECONOMÍA CIRCULAR COMO PRIORIDADES
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, Juver ha alcanzado en su último ejercicio fiscal una valorización de residuos del 96%, avalada por el certificado Residuo 0 de AENOR. Además, la empresa murciana ha avanzado en el uso de packaging sostenible, integrando hasta un 70% de plástico reciclado en sus envases secundarios.

La implantación de tapones unidos a los envases y su proyecto de bioplásticos biodegradables, financiado por la Unión Europea, refuerzan su compromiso con la economía circular y la reducción de residuos plásticos.

En línea con su objetivo de descarbonización, Juver ha consolidado su compromiso medioambiental certificándose para la gestión de huella de carbono, y ha mejorado su eficiencia energética en la fábrica mediante procesos de industria 4.0, que optimizan la toma de decisiones y la operativa logística en tiempo real.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto