Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Labora instala una oficina móvil en Catarroja para personas desempleadas y empresas afectadas por la DANA

Agencias
lunes, 18 de noviembre de 2024, 17:10 h (CET)

Labora instala una oficina móvil en Catarroja para personas desempleadas y empresas afectadas por la DANA

La primera de las oficinas móviles temporales que Labora, Servicio Valenciano de Empleo y Formación, ha puesto en marcha ya presta desde este lunes sus servicios en Catarroja (Valencia). Este espacio temporal va a estar operativo hasta que la oficina Espai Labora de la localidad pueda volver a atender con normalidad tras la DANA del pasado 29 de octubre.

Esta primera oficina móvil va a permanecer instalada en la calle Joan Giner, frente al Espai Labora de Catarroja, y es la primera de las cuatro que está previsto que funcione. En los próximos días se abrirán otras tres oficinas móviles temporales en otras tantas localidades afectadas por el temporal, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

En esta oficina de Catarroja, abierta en horario de 09.00 a 14.00 horas, el personal de Labora informa y orienta tanto a personas desempleadas como a aquellas empresas que, a causa de esta catástrofe, necesiten recurrir a un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor "para poder reconstruirse y volver a funcionar".

AUTOBUSES LABORADANA
Paralelamente a la puesta en marcha de este servicio, los autobuses Laboradana van a continuar su recorrido por las zonas afectadas por la riada. Este lunes y durante la jornada del martes van a ubicarse en la Plaza del 3 de abril de Paiporta y frente al Ayuntamiento de Godelleta. Durante esta semana los autobuses estarán el miércoles en Vilamarxant y Favara, y jueves y viernes en Bétera y Utiel.

La atención en estos autobuses es en horario de 10.00 a 17.00 horas, de manera ininterrumpida, para prestar ayuda y asistencia a personas y empresas de las localidades en las que se encuentren. El recorrido tanto de las oficinas móviles como del bus Laboradana se puede consultar en este enlace.

Labora ha puesto a disposición de las personas usuarias diferentes maneras para realizar cualquier gestión que puedan necesitar. La renovación de la demanda de empleo sigue siendo automática para todos los usuarios que residan en la provincia de Valencia.

Asimismo, la práctica totalidad de las gestiones de Labora se pueden realizar por vía telemática a través de diferentes medios: la web www.labora.gva.es, la APP @GVAPuntLabora, los cajeros PuntLabora de los que disponen los municipios o telefónicamente a través del teléfono 012 o 963866000.

Cualquier persona que resida en municipio afectado por la riada puede ser atendido en cualquier Espai Labora sin necesidad de cita previa. Todos los Espai Labora de la Comunitat Valenciana prestan servicios con "normalidad", a excepción de los de Catarroja, Alaquàs y Chiva, que lo hacen de manera telemática o telefónica, a la espera de que se puedan instalar las oficinas móviles que completen la prestación del servicio, como ya se ha hecho en Catarroja.

Así, la Generalitat ha habilitado el correo electrónico --dana_ocupacio@gva.es-- en el que consultar cualquier duda sobre empleo que se haya generado como consecuencia del temporal, así como el portal web Som Solidaritat, desde el que se centraliza toda la información necesaria para encontrar información sobre ayudas y servicios relacionados con la situación de emergencia a raíz del temporal.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto