Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Accem tilda de "hecho excepcional" la intoxicación alimentaria del centro de refugiados estatal de Pozuelo (Madrid)

Agencias
viernes, 15 de noviembre de 2024, 15:25 h (CET)

Accem tilda de

La ONG Accem considera un "hecho excepcional" la intoxicación alimentaria de 142 personas el domingo 3 de noviembre en el Centro de Recepción, Atención y Derivación de Refugiados (CREADE) de Pozuelo de Alarcón (Madrid).

"Lo consideramos un hecho excepcional. Es la primera vez que ocurre desde que llevamos en el CREADE de Pozuelo de Alarcón", han asegurado en declaraciones a Europa Press fuentes de Accem, la ONG encargada de la gestión de este centro, uno de los cuatro habilitados en España por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para la atención de migrantes.

Asimismo, Accem matiza que gestionan este centro desde marzo de 2022 y añade que el catering está contratado a través de una empresa externa. En todo caso, insiste que fue una intoxicación "muy leve" y que en menos de 24 horas los usuarios afectados se recuperaron. "Lo queremos enmarcar en este en este contexto, que es una situación que no se ha repetido antes", ha recalcado.

Según el informe de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, al que ha tenido acceso Europa Press, el origen de la gastroenteritis de origen alimentario apunta "a deficiencias de importancia en relación con la manipulación de alimentos" servidos en el centro por el servicio de catering a cargo de los menús.

El departamento dependiente de la Consejería de Sanidad tuvo conocimiento el pasado día 4 de noviembre del brote de gastroenteritis "con inicio de los síntomas a partir de las 23 horas del día anterior". Ese domingo día 3 se sirvió un menú para la comida compuesto por fabes con verduras y filete de pollo y, para la cena, de sopa de tomate y roti de pollo a la española.

Los datos clínico-epidemiológicos y los resultados disponibles de las muestras testigo de alimentos analizados apuntan a un brote de origen alimentario por toxinas de 'Bacillus cereus' y 'Clostridium perfringens'. "Durante la inspección, por motivo de la toxinfección alimentaria, se comprueba el incumplimiento de las normas establecidas en el ámbito de los alimentos y de la seguridad alimentaria", determina Salud Pública en su informe, remitido al Ministerio de Elma Saiz.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto