Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UC3M convoca las ayudas para atraer a seis investigadores internacionales con un salario de 75.000 euros en 3 años

Agencias
miércoles, 13 de noviembre de 2024, 16:46 h (CET)

La UC3M convoca las ayudas para atraer a seis investigadores internacionales con un salario de 75.000 euros en 3 años

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha presentado este miércoles la convocatoria de ayudas UC3M-atrae-excelencia-internacional 2024, una iniciativa destinada a atraer a seis investigadores de renombre internacional que se encuentren trabajando actualmente en el extranjero y que hayan desarrollado su actividad investigadora durante al menos cuatro años en centros científicos de reconocido prestigio fuera de España, según ha anunciado en una nota de prensa.

Estas ayudas, destinadas a los departamentos de la UC3M donde se adscriba la persona que se incorpora, cubrirán en cada caso el coste laboral de un contrato de tres años (con posibilidad de prórroga por dos años adicionales) con un salario inicial de 75.000 euros para la primera anualidad, sujeto a las correspondientes revisiones salariales. Además, cada investigador tendrá a su disposición una bolsa de investigación de 100.000 euros para los cinco años de duración del programa para financiar sus actividades de Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i).

El objetivo de este programa es fortalecer la capacidad científica de la universidad mediante la incorporación de talento de alto nivel, para impulsar la generación de sinergias y proyectos de investigación de gran impacto en áreas clave, fomentar la colaboración internacional y contribuir al desarrollo de proyectos innovadores.

Los departamentos beneficiarios de esta ayuda deberán comprometerse a convocar una plaza de carácter permanente en el ámbito de conocimiento del investigador antes de finalizar el periodo de ejecución de la actuación.

Por su parte, el personal investigador contratado deberá integrarse plenamente en el departamento correspondiente y participar activamente en sus proyectos y actividades (incluidas tareas docentes de hasta 100 horas anuales). Además, deberá presentar una propuesta en alguna de las convocatorias del Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés) en el plazo de los tres primeros años desde su incorporación a la UC3M.

El plazo para presentar solicitudes finaliza el 18 de diciembre de 2024. Toda la información sobre el programa, incluida la documentación actualizada, está disponible en la página web del Programa Propio de Investigación y Transferencia de la UC3M. Se recomienda a las personas interesadas consultar este portal para obtener detalles sobre el proceso de solicitud y las condiciones específicas de la convocatoria.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto